

Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII
Las mejores universidades de habla hispana de LATAM y EE.UU.
Un círculo de universidades adaptadas al presente y preparadas para el futuro.
Actividades con Centros de Formación
Actividades con Universidades
El Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII es una marca patentada y registrada oficialmente La Oficina Española de Patentes y Marcas del Gobierno de España, Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Tenemos el objetivo de facilitarte las cosas a la hora de seleccionar una universidad. Queremos que te formes con nosotros.
Tenemos más de 20 universidades a tu disposición en más de 10 países. Nuestra actividad parte de tus necesidades y nuestro trabajo viene determinado por el enriquecimiento de tu educación. Por esta razón:
Acreditamos tu formación en EE.UU. por las vías formales a través de NACES o AICE o expidiendo titulación de nuestras universidades de EE.UU. También realizamos complementos curriculares, programas propios innovadores, programas de movilidad, trabajamos en tu adaptación a las últimas tecnologías aplicadas a la educación y mejoramos la actividad universitaria siendo una red de networking universitario global.
Crecemos constantemente y trasladamos nuestra actividad más allá de las fronteras latinoamericanas. Disponemos de un equipo conformado por profesores, rectores, investigadores y talentos de diferentes especialidades. Todos nosotros estamos aquí para mejorar tu futuro.
Trabajar con UAIII es una garantía de mejora para cualquier universidad
Trabajamos en más de 10 países latinoamericanos con más de 20 universidades recomendadas.
Qué aportamos a alumnos y egresados

Programa de Acreditación EE.UU. DQ-Sabal University
EE.UU. es un destino altamente deseado para personas de todo el mundo. Poder establecerse legalmente a trabajar o a proseguir estudios representa una nueva oportunidad y un nuevo horizonte. Desde UAIII te facilitamos todo lo necesario para poder hacer ambas cosas de la mano de una de las universidades más innovadoras, registrada oficialmente en Florida y, a través de los organismos de acreditación oficial internacional fijados por el marco legal estadounidense.

- Reconocimiento de formaciones.
- Establecimiento de dobles titulaciones.
- Promoción de la oferta educativa de bachelors, masters y posdoctorados de EE.UU.
- Procedimientos para la acreditación de credenciales académicas por la vía formal a través de informes NACES o AICE para EE.UU.
- Verificación de perfil profesional y Carta de Experto.
- Evaluación de experiencia laboral.
Programa de Movilidad Global a España
El aumento de alumnos procedentes de toda LATAM para formaciones de capacitación profesional y formaciones universitarias, es una realidad sobrevenida por el continuo desarrollo socioeconómico.
En un marco de globalización, dicha situación requiere de la puesta en marcha de todo mecanismo que facilite la movilidad.
Para poder facilitar la movilidad y el establecimiento profesional y personal de cualquier persona en España, es necesario disponer de un equipo jurídico especializado en todos aquellos procedimientos administrativos que el marco legal español ha definido.
- Nacionalidad Española.
- Autorización de Residencia Comunitaria.
- Autorización de Residencia temporal.
- Visados.
- Homologación y reconocimiento de títulos universitarios.
- Gestión de documentos.
- Inmigración.
- Asesoría laboral.
- Fiscalidad internacional.
- Movilidad internacional.
- Relocación.
Programa de Movilidad en la Prensa
Red UAIII China

Fan Changlong / 范昌龙 es un gran especialista del ámbito de la educación. Dispone de un conocimiento amplio del sector educativo de China en todos sus niveles. Como profesional de reconocido prestigio, nos complace disponer de su figura como parte de nuestro equipo y sabemos que representa para toda la población china una garantía.
Cátedras Profesionales Internacionales
Cátedras Profesionales Internacionales es un espacio académico en el que se implementan programas conjuntos entre diferentes universidades e instituciones españolas y latinoamericanas, con el objetivo de aumentar el posicionamiento de las universidades en el mercado europeo, al mismo tiempo que se enriquecen los programas y la oferta educativa de las instituciones facilitando su adaptación a los requisitos actuales de la empresa privada a la hora de disponer de profesionales cualificados.
Cátedras
- Cátedra Profesional de Negocios y Empresa
- Cátedra Profesional Internacional en Salud, Estética y Bienestar.
- Cátedra Profesional Internacional de Educación.
- Cátedra Profesional Internacional en Ingenierías y Nuevas Tecnologías
2024 Año de la Igualdad y la Diversidad
Señalamos el 2024 como “Año de la Igualdad y la Diversidad” con el objetivo claro de fomentar la normalización de; la diversidad de género, de las personas con diferentes religiones, de las personas con discapacidad, de las personas en situación de exclusión y de las personas vulnerables, para fomentar y luchar por su inclusión efectiva en la vida cotidiana.
Esperemos que este paso sea el primero para derribar muros y eliminar fronteras. Si no comenzamos a andar, nunca llegaremos a ningún sitio. Hagámoslo juntos y no tengamos ningún prejuicio a la hora de asumir que todos y todas somos iguales.
Universidad de las Naciones y DQ
Los primeros Certificados Universitarios Internacionales para los egresados de la Universidad de las Naciones se entregaron el 10 de febrero de 2023 y representan un momento especial en la trayectoria académica y profesional de todos ellos. También es un momento especial para la Agencia Universitaria DQ, que ha seguido creciendo y ampliando su posición en LATAM y especialmente en México, donde trabaja de la mano de universidades históricas que tienen la globalización de la educación y el enriquecimiento cultural que transmite la internacionalización del conocimiento, como una de las bases de su crecimiento.
La ceremonia fue encabezada por el Rector de la Universidad de las Naciones, Dr. Arturo Mattiello Canales (PhD), quien entregó el reconocimiento a cada egresado que posó para la foto oficial.
Universidad ISA
El trabajo de «Networking Universitario» realizado por UAIII ha generado que la Universidad ISA (Instituo Socrático Americano) haya decidido cerra un acuerdo de colaboración con DQ para la promoción de sus formaciones a través de sus otras universidades colaboradoras, centros de formación y espacios académicos. La Cátedra de ciencias periciales y forenses que la Universidad CLEA ha puesto en marcha, es un ejemplo, sumando el Máster en Investigación Criminal y del Doctorado en Investigación Criminal y Ciencias de la Conducta. Dos programas oficiales que vienen a complementar la educación especializada de sectores relevantes como los peritos médicos, y las fuerzas de seguridad española. El Rector Don Mario Escobar y Don Alejandro Truébano han suscrito este proyecto que viene a demostrar que la unión hace la fuerza también en el ámbito universitario.
Noticias UAIII
¿Eres universidad hispanohablante?, súmate al círculo de universidades UAIII.
Escríbenos a info@ua3.lat
Más alumnos, más presencia, una universidad más colaborativa.