
La importancia de contar con una red de networking universitario
En un mercado laboral cada vez más competitivo, las relaciones y contactos marcan la diferencia a la hora de acceder a un empleo o emprender un proyecto. Si acudes a una conferencia e intercambias una tarjeta de contacto, haces networking. Lanzar una invitación a través de LinkedIn, representa hacer networking. Gracias a la aparición de las redes sociales profesionales, las oportunidades que ofrece esta práctica se han multiplicado y se traducen en unas mejores perspectivas a nivel laboral y en un impulso al desarrollo profesional. Es necesario que una institución como la Universidad Alfonso III El Magno se posicione como una base de networking académico en el que las diferentes instituciones puedan alcanzar una mayor red de acción y nuevas posibilidades.
Encontrar nuevas oportunidades laborales y académicas, contactar con colaboradores, presentar tu proyecto o conocer a potenciales clientes. Teniendo en cuenta la gran importancia que cobra nuestra dependencia por la tecnología, el networking en su versión online se ha convertido en una ventaja competitiva. Podemos establecer diferentes ventajas, entre las que se encontrarán:
Universidad Alfonso III El Magno es el lugar ideal para construir relaciones a largo plazo, por representar la participación con instituciones equivalentes de diferentes sistemas educativos, con idénticos objetivos. Invitamos a las instituciones a salir de la zona de confort y compartir información sobre retos y oportunidades, abriendo las puertas a valiosas sugerencias y orientaciones nuevas que crearán tendencia.
Y es que, ampliar el alcance de la oferta académica y las relaciones con otras instituciones de diferentes sistemas educativos, deberían ser dos puntos importantes sobre los que se sustente la elección de una universidad a la hora de decidir mejorar su actividad, por delante de otros aspectos que a prior pudieran parecer más importantes.
Para los estudiantes, la importancia del networking se inicia en el periodo de formación
Los cimientos de una trayectoria profesional comienzan a forjarse desde la Universidad y, especialmente, en el ámbito los estudios de posgrado, donde es habitual que sus clases coincidan profesionales en activo y recién graduados, dando lugar a un círculo muy beneficioso en las que los profesionales actualizan y comparten sus conocimientos y los posgraduados toman contacto con la realidad de las empresas. Esta retroalimentación establece unos lazos que, de otra manera, sería prácticamente imposible conseguir.
Las relaciones con profesores y compañeros son fundamentales para comenzar a desarrollar una carrera dentro de cualquier sector. Por ello, no es de extrañar que la Universidad Alfonso III el Magno destaque gracias a su red de actividad en mas de diez países latinoamericanos y en España.
La posibilidad de realizar una red de Networking de calidad, simplemente por el hecho de trabajar con nosotros, garantiza complementar y resolver las necesidades formativas del día a día.
Masterclass en Nutrición y Dietética DQ-UCLEA-UAIII 2022
El Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII presenta la primera masterclass de 2022, producto de nuestra intensa actividad de networking universitario. La masterclass está desarrollada por el Doctor Benjamín Francisco Ramírez, Nutriólogo de la Pontificia Universidad Javeriana. Máster en Enfermedades Crónicas. Máster en Bioquímica y Nutrición Humana y Doctor en Bioquímica y Nutrición Humana.
Premio al Mejor Profesional de la Salud del año 2014 – 2015. “PRIZE TO THE MEDICAL BY ACHIVEMENT FOR A BETTER LIFE”. IOCIM.
El creador de El Método de Aislamiento de los Carbohidratos® diseñado para el tratamiento integral de las enfermedades crónicas, cuyo énfasis profesional es la investigación y tratamiento de las enfermedades crónicas no transmisibles (hipertensión arterial, dislipidemias, hiperuricemia, cáncer, diabetes, gastritis, entre otras).
¿Eres universidad hispanohablante?, súmate al círculo de universidades UAIII.
Más alumnos, más presencia, una universidad más colaborativa.