
Nuestras Universidades Recomendadas
En el caso de que un alumno desee cursar estudios en una de estas universidades, actuaremos como orientadores académicos, de modo que les recomendaremos las alternativas más interesantes que la universidad tiene en función de las formaciones de acceso y objetivos del alumno.
Protocolo de evaluación de universidades
Seleccionar una buena universidad es tan importante como decidir qué vas a estudiar. Y es que, será tu esfuerzo y dedicación quienes determinarán el resultado final de tus estudios, pero, también lo será el hecho de que una buena universidad te ayudará a obtener la formación adecuada y a encontrar trabajo con mayor facilidad cuando egreses.
Las necesidades educativas de los estudiantes son diferentes, por lo tanto, sus elecciones también lo serán. Nosotros siempre tenemos en cuenta este factor.
El perfil del estudiante puede facilitar la elección de una universidad. Para ello, seleccionamos universidades que disponen de oferta para todos los perfiles de los estudiantes.
Con este objetivo, desde Alfonso III El Magno-Círculo de Universidades Hispanoamericanas, seleccionamos universidades que dispongan de los siguientes factores:
Esto ha de considerarse no solamente en los contenidos de sus programas superiores y en las propuestas de las que dispongan en sus unidades o departamentos de posgrado o formación continua, sino también en la puesta en marcha de sus metodologías. Universidades que cuenten con formaciones en línea o cursos semipresenciales, serán muy tenidas en cuenta para conformar este espacio.
En este punto, valoramos las universidades que pongan en sus alumnos la impronta de disponer de un carácter emprendedor y de autoempleo. Es decir, que preparen a los egresados para saber enfrentarse al mercado laboral con la iniciativa propia como un pilar importante a tener en cuenta. Cada vez es más común encontrarse con startups o proyectos de crowfunding, que creemos que han de tener un soporte directo desde las universidades. Una mentalidad ganadora parte de la autoconfianza, pero es necesario disponer de un entorno que modele estas iniciativas y sirva de apoyo al egresado.
Universidades involucradas con los proyectos de mejora social y ambiental. No es nada nuevo disponer de este concepto en toda institución y organización. La globalización nos abre muchas puertas, pero no ha de restar la necesidad de invertir en la protección del entorno, en el pensamiento de mejora local y en el enriquecimiento de los grupos sociales más desfavorecidos.
La investigación como dos vías de interés para los alumnos
Por una parte, existen multitud de alumnos interesados en proseguir sus carreras académicas dedicándose a la investigación. En este sentido, que las universidades cuenten con un elenco de profesores de reconocido prestigio y con proyectos de investigación y desarrollo de interés, será determinante. De otra parte, existen otros modelos educativos que, dentro de la enseñanza superior universitaria, han de primar la capacitación profesional de los egresados de forma excepcionalmente directa. Para ello, programas universitarios que faciliten una incorporación al mercado laboral, serán determinantes.
Becas en países latinoamericanos
El círculo de universidades
Dentro de Universidad Alfonso III El Magno podrás encontrarte con universidades que se integran con diferentes categorías en función de las acciones a emprender y las propuestas que ponen a disposición de los alumnos:
¿Eres universidad hispanohablante?, súmate al círculo de universidades UAIII.
Más alumnos, más presencia, una universidad más colaborativa.