Asesor Contable; Como asesor de contabilidad, proporcionarás a clientes, empresas y particulares servicios que les ayuden a analizar su información financiera. Tu información permite a los clientes tomar importantes decisiones empresariales y analizar su información financiera.

Necesitarás una sólida formación en finanzas, normativa y procedimientos contables para poder desempeñar este papel, como por ejemplo un Curso Online de Contabilidad. Existen oportunidades en este campo en las empresas de servicios profesionales. También puedes ofrecer servicios de consultoría en tu propia empresa.

Si quieres ser asesor contable, necesitarás conocimientos de los principios contables, la normativa y los informes financieros.

¿Qué es un Asesor Contable?

El asesor contable es el profesional encargado de llevar la contabilidad de una empresa. Entre sus principales funciones, está la gestión de la información financiera para la toma de decisiones, así como el análisis de la situación financiera de la empresa para mejorarla.

El asesor contable, por tanto, y como su propio nombre indica, es la persona que, dentro de una o varias empresas, se encarga de llevar la contabilidad. Y, aunque hemos dicho que el asesor contable es el profesional encargado de llevar la contabilidad de una empresa, lo cierto es que muchos de estos asesores contables trabajan como autónomos, y prestan sus servicios a diversas empresas.

Sin embargo, ya sea de forma independiente o como asalariado en una empresa, el asesor contable es quien asesora sobre la situación financiera y contable de la empresa.

Como sabemos, la contabilidad es uno de los elementos más importantes dentro de una empresa. Gracias a la contabilidad, registramos todos los movimientos económicos que realiza la empresa, lo que gasta, lo que ingresa, lo que factura, lo que genera, entre otros aspectos. Gracias a la contabilidad, podemos tomar decisiones de forma más acertada, en tanto que conocemos la información y podemos analizarla para mejorar la gestión y optimizar los recursos. Por eso es tan importante la figura del asesor contable para la empresa.

Este asesor contable debe tener una formación en contabilidad. Al mismo tiempo, si quiere auditar las cuentas de una empresa, debe estar inscrito, en aquellos países que lo requieran, en el registro de auditores. Y todo ello, respetando las normas establecidas por la normativa contable del lugar donde ejerce su profesión.

Los Diferentes Tipos de Contables

Entre los tipos de asesor contable que existen, debemos destacar dos:

  • Asesor o consultor contable autónomo: Es aquel que trabaja para empresas de forma externa. Puede ser un consultor o un profesional de la contabilidad.
  • Asesor contable interno: En ocasiones, las empresas contratan a asesores contables propios para controlar la contabilidad de la empresa. Estos prestan sus servicios para la empresa en exclusiva, y sólo llevan la gestión contable de esta.
Asesora Contable

¿En qué Consiste el Trabajo de un Asesor Contable?

Las funciones de un asesor contable son varias y aquí te enumeramos las más importantes.

  • Mantener los registros de las transacciones contables y evaluar los resultados de forma eficiente.
  • Analizar el proceso contable, identificar los problemas y llevar a cabo la investigación de todas las soluciones para garantizar unos flujos de trabajo eficientes.
  • Mantener los asientos contables y todas las cuentas del libro mayor y garantizar la conciliación de todos los estados contables de acuerdo con las leyes de cada país.
  • Realizar análisis periódicos de los problemas contables y resolverlos con eficacia.
  • Administrar la conciliación de todos los importes de los contratos y gestionar todas las reclamaciones mensualmente.
  • Mantener y actualizar regularmente los sistemas contables de forma cotidiana.
  • Proporcionar apoyo tecnológico a los clientes y analizar todos los datos de entrada para los clientes.
  • Preparar balances y cuentas de resultados y prestar apoyo a todos los auditores internos y externos.
  • Desarrollar diversos sistemas para mejorar la eficacia de los procesos contables.
  • Supervisar todas las solicitudes de informes y preparar informes de forma regular para garantizar su resolución.
  • Coordinarse con la dirección y los departamentos y garantizar una calidad óptima de los servicios a todos los clientes.
  • Colaborar con los equipos de proyectos y resolver todos los problemas de contabilidad de los nuevos productos y sistemas.
  • Supervisar el inventario de las cuentas de existencias, preparar informes de estado para todos los activos fijos.
  • Gestionar la facturación de todos los contratos asegurando la exactitud de los mismos y realizar una evaluación mensual.
  • Desarrollar varios programas de control interno y el programa de mantenimiento de los mismos.

Tipos de Contabilidad en la Empresa

La contabilidad es la función clave de toda organización empresarial para analizar, resumir e informar de las transacciones para controlar a los reguladores y otras entidades implicadas.

El desarrollo tecnológico, así como el desarrollo económico o industrial, ha aumentado el alcance de la contabilidad en la nueva era empresarial. Tiene un papel importante en toda organización empresarial con diferentes perspectivas y transacciones. Los numerosos tipos de contabilidad van desde la preparación de las declaraciones fiscales hasta la auditoría. Y aquí es donde entra el trabajo de un asesor contable.

Como hay diferentes sectores de negocio en el mercado, hay diferentes métodos de contabilidad para evaluarlos según las necesidades. El software de contabilidad puede variar según las necesidades del usuario. De ahí que haya diferentes tipos de contabilidad, como la contabilidad pública, la contabilidad financiera, la contabilidad forense, la contabilidad gubernamental, la contabilidad fiscal, la contabilidad de gestión, la auditoría interna, etc.

1. Contabilidad financiera

Esta contabilidad también se denomina información financiera, ya que es el procedimiento de generación de información financiera para uso interno y externo en forma de estados financieros. Los estados financieros de toda empresa reflejan su rendimiento pasado y su situación actual según las normas de contabilidad especificadas por la autoridad. El proceso de la contabilidad financiera implica ciertas convenciones y normas contables que debe aplicar el asesor contable de la empresa en la preparación de los estados financieros.

2. Contabilidad de gestión

Esta contabilidad se centra principalmente en la gestión de la empresa. Se lleva a cabo principalmente para el uso interno de la dirección de una organización y la información proporcionada será más detallada que la necesaria para el uso externo. Esta contabilidad ayuda a permitir un control eficaz y el cumplimiento de las estrategias elaboradas para el desarrollo de la empresa. Generalmente, esta contabilidad incluye la previsión y presupuestación de los proyectos para obtener mejores resultados y maximizar los beneficios en la empresa con la utilización eficaz de los recursos disponibles en la misma. También incluye el informe del rendimiento pasado y su resultado. Esta contabilidad es la más utilizada por las empresas para tratar con su dirección a la hora de implementar nuevos presupuestos y políticas futuras.

3. Contabilidad pública

También se conoce como contabilidad gubernamental y se refiere a la contabilidad que se utiliza en el sector público en general. La contabilidad gubernamental es necesaria para las empresas públicas porque tiene objetivos diferentes según se trate del gobierno estatal o central o de instituciones de propiedad privada. La contabilidad pública garantiza la estructura financiera del gobierno, así como de las empresas del sector público, con el sistema presupuestario previsto bajo algunas limitaciones monetarias. El trabajo del asesor contable en este tipo de contabilidad, muestra la posición financiera de las empresas del sector público y muestra el análisis comparativo del rendimiento pasado con el rendimiento actual.

4. Contabilidad fiscal

Es el tipo de contabilidad que se relaciona con los asuntos de la fiscalidad. Se rige por la jurisdicción de las leyes fiscales y las normas y reglamentos prescritos. Las normas fiscales varían con respecto a las normas de los PCGA para respaldar las diferencias. El asesor contable y fiscal suelen preparar los estados financieros de acuerdo con las normas contables prescritas relativas a las leyes fiscales. La información de esta contabilidad es beneficiosa para que los profesionales de la fiscalidad analicen la planificación fiscal y estimen la responsabilidad fiscal de las entidades con implicaciones fiscales añadidas.

5. Contabilidad forense

Es un tipo de contabilidad diferente que está relacionada con algunas técnicas de investigación. Estos profesionales son conocidos como los Sherlock Holmes del mundo de la contabilidad. Utilizan una forma auténtica de contabilidad mediante la investigación y la auditoría en casos de litigios o fraudes contables o disputas relacionadas con las leyes y reglamentos. Los asesores contables de la contabilidad forense se consideran expertos en asuntos relacionados con litigios o fraudes financieros.

6. Contabilidad de proyectos

La contabilidad de proyectos es un componente importante de la gestión de proyectos. La contabilidad de estos proyectos se realiza a través del sistema contable en el que se hace un seguimiento del progreso financiero de un proyecto a través de informes financieros frecuentes. Es una rama especializada de la contabilidad y proporciona una ventaja competitiva a los proyectos de la empresa. Para las empresas orientadas a proyectos es el sistema contable imprescindible, ya que proporciona buenos resultados.

7. Contabilidad social

También se denomina Informe de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa. Es el proceso de análisis de la implicación de los factores del entorno ecológico y social relacionados con la empresa. Es la forma de informar en la que se elaboran informes medioambientales que acompañan a los informes contables anuales de las empresas.

Se refiere al proceso de contabilidad que se ocupa de la responsabilidad social de las empresas y de otros factores medioambientales que constituyen la empresa y de la evaluación de los factores medioambientales externos que es necesario informar para mantener el registro de los cambios con los informes anteriores. Sin embargo, esta contabilidad es nueva en la era empresarial, pero se considera que se implementa para el buen gobierno corporativo. Se considera como la creciente conciencia medioambiental entre la sociedad en general.

Asesor Contable y Fiscal

Perfil Profesional de un Asesor Contable

Estos son las principales habilidades para ser asesor contable:

  • Un buen asesor contable conoce la situación económica actual y todos los factores que pueden afectar a la empresa.
  • El asesor de contabilidad debe estar bien formado. A diferencia del contable de gestión, el contable asesor no necesita un título universitario ni pertenecer a una asociación profesional, ya que no realiza tareas administrativas, pero es aconsejable que adquiera los conocimientos adecuados para el ejercicio de su carrera profesional.
  • Debes tener conocimientos de micro y macroeconomía.
  • Otra condición para acceder a esta profesión es que debes ser una persona organizada. El profesional del asesoramiento fiscal y contable se enfrenta a un gran volumen de trabajo debido a la cantidad de documentación y requisitos que requiere esta disciplina.
  • Además de los conocimientos adquiridos en los cursos, también es necesario saber trabajar con programas informáticos específicos de contabilidad.
  • Por regla general, el asesor contable participa en la toma de decisiones relacionadas con los aspectos económicos de la empresa y, por tanto, tiene que ser una persona proactiva y decisiva.

Tanto las pequeñas y medianas empresas (PYME) como las grandes organizaciones necesitarán los conocimientos y la ayuda de profesional de la asesoría contable. Recurrir a un profesional con la formación y experiencia necesarias como asesor contable puede ser de gran ayuda.

Salidas Profesionales del Asesor Contable

¿Dónde puede trabajar un asesor contable? Una de las opciones profesionales más comunes para los asesores contables es, sin duda, la de consultor contable de empresas. Casi todas las empresas necesitan este tipo de profesionales y tienen diferentes departamentos en los que puede trabajar un consultor de este tipo.

Cuando llegue el momento de buscar un trabajo como asesor contable, una de las primeras decisiones que tendrás que tomar es si quieres trabajar por cuenta ajena o si prefieres abrir tu propia empresa de asesoramiento contable y trabajar de forma independiente.

Ambas opciones pueden ser muy lucrativas, aunque el salario a percibir dependerá de aspectos como la experiencia del profesional, los recursos del negocio o la cartera de clientes. En el caso de montar tu propia consulta o trabajar como contable autónomo, tendrás que valerte por ti mismo.

Puedes consultar información más detallada leyendo el artículo Cómo Hacerse Autónomo en España.

Afortunadamente, hoy en día hay muchas formas de encontrar clientes, especialmente si decides aprovechar las posibilidades que ofrece Internet.

¿Cuánto Gana un Asesor Fiscal y Contable?

Las empresas necesitan asesoramiento contable para alcanzar sus objetivos económicos. Por eso la contabilidad es esencial para las empresas y su prosperidad. Para garantizar la viabilidad de su negocio, contratan a contables, que reciben un buen salario. Siempre de acuerdo con sus responsabilidades y deberes.

Por ejemplo, según el portal especializado Indeed, el salario de un asesor contable en España es de 26.870 euros brutos al año, o 1.900 euros brutos al mes.

Los sueldos de asesores contables más bajos son de 1.200 euros al mes, 14.400 euros brutos al año, mientras que los sueldos más altos son para los contables que ganan 45.000 euros brutos al año, 3.750 euros al mes.

Compartir Publicación!

¿Eres universidad hispanohablante?, súmate al círculo de universidades UAIII.

Más alumnos, más presencia, una universidad más colaborativa.