La presencia de Universidad Alfonso III El Magno Círculo de Universidades Hispanoamericanas en diplomas universitarios como co-titulador es un paso necesario para poder enriquecer la titulación a los alumnos que hayan cursado programas educativos que dispongan de mayor reconocimiento y validez internacional. No colocamos nuestra imagen institucional y ofrecemos nuestro soporte sin haber evaluado previamente la calidad y propuestas de los partners estratégicos con los que trabajamos. Por esta razón, este curso trabajamos enriqueciendo los diplomas expedidos por la Universidad CLEA y mas de cincuenta centros de capacitación profesional de todo el mundo.
Nuestra presencia en Latinoamérica favorece a los alumnos que deciden progresar en su carrera académica y laboral cursando formaciones en las que UAIII está presente. Para ello, ponemos a su disposición la posibilidad de gozar de acceso a nuestras universidades seleccionadas a través de nuestro equipo. En nuestro espacio, los alumnos accederán a la información relevante de estas universidades, pero también tendrán acceso directo a programas de becas de los países en los que estamos presentes
Otra de las ventajas que brindamos a los alumnos de toda Latinoamérica y resto del mundo es la de poder ayudarles a alcanzar sus objetivos a través de la participación que tenemos en programas de movilidad y reconocimiento académico internacional.
Creemos en tender puentes y aprovechar sinergias con otras instituciones con las que compartimos los mismos intereses. Universidades, institutos y centros de capacitación profesional a los que tenemos acceso a través de colaboraciones y asociaciones estratégicas con los que ponemos en marcha formaciones conjuntas, diplomaturas, capacitaciones internacionales y todos los niveles de formación continua, títulos de extensión universitaria o posgrados.
Titulaciones basadas en tres principios
La presencia de España como vía de acceso a los alumnos europeos que deseen formarse en universidades hispanoamericanas, será determinante para alcanzar nuestros objetivos de internacionalización de nuestras universidades. España y el resto del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) disponen de un marco común para las formaciones universitarias, que, encuentra en la medida del crédito ECTS (European Credit Transfer System) la medida para todas las formaciones universitarias, de modo que el estudiante pueda cambiar de universidad y disponga de total libertad para proseguir sus estudios con un reconocimiento total de lo que ha cursado en la universidad de origen. Por esta razón, UAIII figura en diplomas de expedición conjunta en los que figuran equivalencias a ECTS, las cuales se encarga de certificar la institución DQ (Doctrina Qualitas), un referente académico internacional que trabaja desde hace muchos años derivando alumnos a a universidades españolas, del resto de Europa y a varias de las mejores universidades de países como Argentina, México o Panamá.
La universidad de la que depende académicamente la formación
El sistema legal de todos los países obliga a que los diplomas universitarios han de ser dependientes de una universidad, a pesar de que esta expida el diploma de forma conjunta con otras instituciones o universidades. Venimos participando de la titulación universitaria a cargo de la Universidad CLEA de México. Esta universidad dispone de diversas delegaciones por todo el mundo y en concreto, la delegación española de esta universidad es la que dispone de mayor recorrido para formaciones de extensión universitaria, que son en las que hemos creído oportuno participar y ofrecer nuestros servicios. De este modo, son los alumnos de niveles iniciales o de especialización profesional los que verán todas las posibilidades que ponemos a su disposición. Los alumnos de niveles de licenciatura y master superior universitario, podrán trabajar con UAIII para que tener soporte sobre intercambios y estancias formativas en otros países, y será de forma conjunta con las universidades en las que estos alumnos hayan estudiado, con los que generaremos todos los procedimientos necesarios.
Centros de capacitación y centros adscritos como impartidores
Cada día es mas importante disponer de conocimientos prácticos. Son los institutos y los centros de capacitación profesional los que han sabido adaptarse de forma mas rápida a las necesidades sociales y de las empresas. Su agilidad es superior para poner en marcha programas educativos que son necesarios y dan cobertura a un mundo en constante cambio que estrena necesidades de forma vertiginosa. Los mejores centros e institutos son los seleccionados para trabajar en combinación con los departamentos y unidades de posgrado universitario, con el fin de impartir los programas en los que nuestra institución ha decidido figurar y tener responsabilidad sobre su titulación.
La colaboración que hemos iniciado con el Grupo Doctrina Qualitas nos ha ayudado a poder establecer una selección de estos centros impartidores basada en la calidad y la seguridad nos la aporta el sello o distintivo de calidad educativa DQ.
¿Eres universidad hispanohablante?, súmate al círculo de universidades UAIII.
Más alumnos, más presencia, una universidad más colaborativa.