Esto es Networking Universitario. La oferta educativa de Universidad ISA disponible a través de DQ; El Rector de la Universidad ISA (Instituto Socrático Americano) Don Mario Escobar y Don Alejandro Truébano como CEO del Grupo Doctrina Qualitas (DQ), han suscrito un acuerdo a través del cual DQ va a ser el encargado de promocionar toda la oferta académica de la Universidad ISA.
La promoción se realizará tanto para otros países de LATAM a través del resto de universidades colaboradoras de DQ, como para España y Europa a través de las escuelas, institutos de FP y resto de instituciones académicas que DQ tiene como centros adscritos o colaboradores a través de su Agencia Universitaria DQ.
Del mismo modo, la promoción se realizará en espacios académicos especializados que DQ pone en marcha, como por ejemplo La Cátedra de ciencias periciales y forenses que la Universidad CLEA ha puesto en marcha con LRL Peritos Médicos Asociados de Madrid. Este trabajo de «Networking Universitario» realizado por UAIII ha generado que la Universidad ISA aporte a esta cátedra el Máster en Investigación Criminal y el Doctorado en Investigación Criminal y Ciencias de la Conducta. Dos programas que vienen a complementar los programas formativos que se ofrecen desde este espacio para mejorar sectores relevantes como los peritos médicos, y las fuerzas de seguridad española.

La importancia de que se trate de formaciones oficiales
Los programas que se promocionarán desde DQ serán aquellos que disponen de carácter oficial por parte de la Secretaría de Educación mexicana. Es decir, las formaciones disponen de Rvoe o registro de validez oficial.
Esta característica es determinante para que profesionales de profesiones regladas no tengan ningún impedimento a la hora de elegir estos programas, que serán válidos y reconocidos para el desarrollo profesional. Con 6 licenciaturas, 3 másteres y un doctorado, se está proporcinando una serie de nuevas alternativas a todo español o europeo que esté en proceso de seleccionar que formación superior universitaria desea realizar. Este enriquecimiento de la oferta educativa se complementa por el hecho de la Universidad ISA dispone de temáticas y programas que no tienen competencia en las universidades españolas, por lo es aun más interesante acceder a estudiar esta oferta educativa.
Las temáticas novedosas e inexistentes en universidades españolas
Es llamativo poder encontrarnos con formaciones como por ejemplo la Licenciatura en Naturopatía o la Licenciatura en Ingeniería Petrolera, que no disponen de réplica actualmente por prácticamente ninguna universidad española. Sí que hay universidades de otros países del Espacio Europeo de Educación Superior que manejan estas formaciones con reconocimiento oficial, pero, en España, será la ISA la que los introduzca por primera vez.
La maestría en desarrollo humano con enfoque Cosmobiológico es otro programa oficial que merece la pena subrayar y que será un segundo ciclo genial para los estudiantes de Grado de etnográfica y psicológica.
Finalmente, cave destacar el Doctorado en Investigación Criminal y Ciencias de la Conducta, que en diversas universidades españolas es una temática tratada como título propio no oficial y que, La Cátedra de ciencias periciales y forenses de la Universidad CLEA con LRL Peritos Médicos Asociados de Madrid va a poder aprovechar con este carácter de oficialidad a su favor.

Las temáticas novedosas e inexistentes en universidades españolas
Es llamativo poder encontrarnos con formaciones como por ejemplo:
- La Licenciatura en Naturopatía. Actualmente, en España no existen requisitos específicos para ser naturópata en España. Se trata de una profesión aprobada en la Clasificación Nacional de Ocupaciones del 2011 en España, bajo los diferentes puestos considerados dentro del abanico de los/as profesionales en terapias alternativas. Esta clasificación no es específica ni regula una educación específica para ser naturópata, sin embargo, es recomendable contar con formación y estudios que avalen conocer bien la teoría, práctica, ética y aplicación de las diferentes terapias que forman parte de la naturopatía. Por lo tanto, para ser naturópata en España, contar con una formación reglada y oficial será una diferenciación y una manera de estar por encima de todos aquellos profesionales que solamente disponen de cursos de Naturopatía, Másteres o Posgrados de Especialización en Naturopatía que no son oficiales.
- La Licenciatura en Ingeniería Petrolera. El ingeniero petrolero Desarrolla métodos y aplica técnicas para explotar racionalmente los yacimientos de hidrocarburos, buscando siempre el beneficio social, ambiental y económico del país. Produce, optimiza y cuida el recurso petrolero con una visión de desarrollo sostenible. Esta actividad, de vital importancia en los tiempos que vivimos, requiere de formación especializada. En la Universidad Politécnica de Madrid se dispone de este Grado, pero no hay casi otro tipo de oferta.
- La maestría en desarrollo humano con enfoque Cosmobiológico es otro programa oficial que merece la pena subrayar y que será un segundo ciclo genial para los estudiantes de Grado de etnográfica y psicológica.
A modo de resumen, podemos establecer que la oferta que ahora estará presente en España a través del trabajo de «Networking Universitario» de UAIII y de DQ, no dispone de réplica actualmente por prácticamente ninguna universidad española. Sí que hay universidades de otros países del Espacio Europeo de Educación Superior que manejan estas formaciones con reconocimiento oficial, pero, en España, será la ISA la que los introduzca por primera vez.
La metodología online como factor de triunfo
No todas las personas pueden permitirse la formación presencial. El cumplimiento de horarios específicos no facilita la conciliación con un puesto de trabajo o con otras obligaciones familiares. En este sentido, la crisis provocada por la pandemia del COVID nos enseñó que el trabajo y la formación online han venido para quedarse.
Se trata de una metodología que en determinadas formaciones no puede ser implementada por el momento. Sobre todo en determinadas formaciones vinculadas a ciencias de la salud. Pero para otras áreas, incluso dentro de ciencias de la salud, como la naturopatía o la nutrición, se trata de una forma de aprender 100% eficiente.
El modelo didáctico de los entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje se sustenta en la actividad colaborativa, que se centra en el estudiante mejor que en el docente y donde el conocimiento es concebido como un constructo social, facilitado por la interacción, la evaluación y la cooperación entre iguales. Del mismo modo, podemos establecer que la formación online o virtual desarrolla habilidades en el uso de la tecnología, brindando la posibilidad de acceso a información actualizada a través de Internet. También permite generar verdaderos procesos de autoevaluación y diversas formas de evaluación, que convierten el proceso educativo en algo más dinámico, participativo e interactivo.
¿Eres universidad hispanohablante?, súmate al círculo de universidades UAIII.
Más alumnos, más presencia, una universidad más colaborativa.