Aguascalientes, Sede de Universidad CLEA, Capital Americana de la Cultura 2023; nominación que distingue las expresiones culturales de la entidad para ser reconocida a nivel internacional, otorgada por el Bureau Internacional de Capitales Culturales.
La designación fue anunciada en el Teatro Morelos, donde la gobernadora del estado, Tere Jiménez, señaló que gracias a este reconocimiento, Aguascalientes estará presente en 30 países de América Latina, lo que significa una importante promoción turística para el estado.
La gobernadora agradeció a los artistas locales su gran talento y dedicación, y reafirmó el apoyo que el gobierno estatal les brindará, pues indicó que merecen oportunidades que los lleven a otras partes del mundo, ya que su talento debe ser promovido internacionalmente.
A través de un video, el presidente del Bureau Internacional de Capitales Culturales, Xavier Tudela, reveló que Aguascalientes fue considerado ganador por la calidad del proyecto de candidatura, por el consenso institucional y ciudadano y por su intención de hacer de la capitalidad cultural un instrumento de suma, cohesión e inclusión social, así como un elemento para el desarrollo económico.

Con la candidatura, se pondrá en valor la historia y la tradición que constituyen la identidad del Estado, sin olvidar la oferta turística vinculada a su patrimonio humano.
Por su parte, el titular del Instituto Cultural de Aguascalientes, Alejandro Vázquez, destacó que esta designación también permitirá destinar un presupuesto récord a la cultura. Añadió que, a diferencia de otros años, la cultura se descentralizará para llegar a todos los rincones de cada municipio y comunidad.
Entre las ciudades que han recibido esta distinción están Cuzco (Perú), Santiago de Chile, Curitiba (Brasil), Asunción (Paraguay), Mérida y San Miguel de Allende (México), Córdoba (Argentina), Santo Domingo (República Dominicana), Quito (Ecuador), Barranquilla e Ibagué (Colombia).
Aguascalientes, sede de Universidad CLEA, Capital Americana de la Cultura 2023. Desde el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII queremos felicitarles por la elección.
Para nosotros, que la sede de nuestra Universidad Acreditadora se haya nombrado capital cultural, no viene a demostrar más que la importancia y esfuerzo que el Gobierno de Aguascalientes y México están demostrando, con un compromiso fuera de toda duda hacia la promoción del conocimiento, la cultura y los valores que cualquier universidad ha de trasladar a la sociedad.
¿Eres universidad hispanohablante?, súmate al círculo de universidades UAIII.
Más alumnos, más presencia, una universidad más colaborativa.