
Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología de Panamá; es una institución de educación superior que basa su modelo pedagógico en los siguientes principios:
• Aprender a aprender, convirtiendo al estudiante en protagonista activo del proceso de enseñanza y aprendizaje.
• Aprendizaje colaborativo, fomentando la participación activa de los estudiantes en las actividades de formación a través de diferentes actividades.
• Compatibilidad y conexión con la realidad profesional, ofreciendo a los estudiantes programas útiles para poner en práctica el aprendizaje en la realidad profesional.
• Uso de las TIC en el aprendizaje, promoviendo nuevas formas de desarrollo profesional y facilitando el acceso a las oportunidades de aprendizaje permanente.
Los programas de grado y postgrado que ofrece la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología sitúan al estudiante en el centro del proceso de enseñanza y aprendizaje. Además, desarrollan todo un sistema de recursos didácticos basados en el principio de «aprender a aprender».
Así, el escenario de aprendizaje se construye en torno a la disponibilidad de todos los recursos necesarios para optimizar el proceso de aprendizaje y a la disponibilidad de herramientas que permitan la interacción y participación con otros miembros de la comunidad educativa.
Se utilizarán estrategias pedagógicas para guiar y orientar el aprendizaje con el fin de facilitar la consecución de los objetivos marcados en las acciones formativas.
Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología de Panamá
Todos nuestros programas de grado están estructurados para el desarrollo progresivo de competencias, lo que permite la certificación de las mismas, ofreciendo una oportunidad real de empleo intermedio a nuestros estudiantes.
Nuestros programas de licenciatura han sido diseñados tomando en cuenta las necesidades del mercado laboral panameño y mundial, permitiendo el diseño de un plan de estudios con las competencias reales requeridas en los puestos de trabajo, tratando de garantizar una mayor empleabilidad y un mejor desempeño de nuestros egresados.
Los programas de especialización de postgrado tienen como objetivo fortalecer y mejorar la misión académica, sociopolítica, socioeconómica y ética de los estudios que se realizan después del título profesional, en el marco del proceso de desarrollo que vive el país y bajo la orientación de la comunidad académica nacional.
La UNICyT aplica un método de estudio utilizado en las mejores universidades del mundo denominado «Flipped Classroom», que garantiza un aprendizaje real aprovechando la tecnología, ya que traslada el trabajo de algunos procesos de aprendizaje fuera del aula y utiliza el tiempo de clase, así como la experiencia docente, para facilitar y mejorar otros procesos de práctica dentro del aula.
Prof. William Núñez Alarcón
Rector,
Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología
Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología de Panamá
La Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología considera que las instituciones de enseñanza superior deben desempeñar un papel decisivo en el perfeccionamiento del estudiante, continuando así la importante labor iniciada por las instituciones de enseñanza preescolar, elemental, premedia y secundaria.
Cumplirá su función de guía del proceso fundamental, continuo y permanente de socialización al que está sometido el ser humano desde el momento de la gestación hasta que trasciende su espíritu.
Por lo tanto, la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología de Panamá tiene un papel social trascendental en la formación integral del individuo, así como en la generación de comportamientos individuales e institucionales caracterizados por un alto grado de conciencia de la realidad socio-histórica de su entorno.
Este alto grado de conciencia de la Comunidad Educativa cristalizará en actitudes proactivas que canalizarán su proyección hacia la docencia, la divulgación, la investigación y la producción en los campos científico, tecnológico y humanístico para contribuir de manera eficiente y eficaz a orientar los procesos de cambios políticos, económicos, sociales, ecológicos y culturales que Panamá y América Latina necesitan para redefinir su desarrollo.
La UNICyT es una institución educativa universitaria basada en valores e innovación disruptiva.
Comprometida con la formación de profesionales creativos con pensamiento crítico y conciencia cívica que contribuyan al desarrollo humano y económico de una sociedad globalizada.
Mediante el desarrollo de la educación, la docencia, la investigación, la extensión y la producción en todos los campos del conocimiento.
La Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología de Panama, será reconocida nacional e internacionalmente como una institución de educación superior que estará orientada a la innovación y a la tecnología, inclusiva, flexible y dinámica, líder en la formación de profesionales de alta calidad que puedan participar en equipos de alto rendimiento.
El modelo educativo de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología de Panamá se basa en la teoría de la educación basada en competencias.
Con un enfoque holístico o complejo que hace hincapié en el desarrollo constructivo de habilidades, conocimientos y actitudes, las cuales permiten a los estudiantes encajar adecuadamente en la estructura del trabajo y adaptarse a los cambios y demandas de la sociedad.
El modelo pedagógico de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología se basa en una combinación de principios.
Integrando la teoría conductista, la teoría constructivista y la teoría conectivista, que busca explicar el impacto de la tecnología en la forma en que vivimos, nos comunicamos y aprendemos hoy.
En el plan de estudios de la UNICYT, la integralidad se considera como la interconexión de las áreas que contribuyen a la formación global del ser humano, las cuales son:
• Formación profesional.
• Educación general.
• Cultural.
• Psicológica.
• Ética.
• Sociopolítica.
• Educación para la salud.
• Física.
• La educación ambiental.
• Y el deporte.
El plan de estudios de la Universidad UNICYT está estructurado para garantizar el cumplimiento de las funciones de la universidad. Entre ellas la formación de grupos profesionales, investigación, extensión y producción.
De esta manera, las misiones se convierten en el medio de formación, facilitando la participación de la comunidad de profesores y estudiantes en el cumplimiento de las funciones sociales de la universidad.
¿Conoces la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología de Panamá?
¿Eres universidad hispanohablante?, súmate al círculo de universidades UAIII.
Más alumnos, más presencia, una universidad más colaborativa.