Tipos de Bachillerato; Las diferentes modalidades de bachillerato se centran en preparar a los estudiantes para la educación superior. Además de contener asignaturas fijas, otras son optativas, para que cada alumno pueda elegir las que mejor se correspondan con sus intereses educativos y profesionales.

Actualmente, el sistema educativo español ofrece varias alternativas a la hora de superar esta etapa no obligatoria, algunas de las cuales permiten obtener al mismo tiempo títulos oficiales de otros países.

Veamos qué bachilleratos hay.

¿Qué es el Bachillerato?

El Bachillerato es una etapa educativa no obligatoria que dura dos años. Se suele cursar entre los 16 y los 18 años, aunque puede hacerse a cualquier edad, de forma presencial o a distancia.

Se organiza en modalidades, con diferentes itinerarios dentro de cada modalidad, para ofrecer una formación más especializada, teniendo en cuenta los intereses profesionales de los estudiantes.

Los estudios en esta fase tienen los siguientes objetivos:

  • Desarrollar capacidades y ampliar conocimientos para mejorar las competencias y habilidades de los estudiantes.
  • Sentar las bases para seguir estudiando, tanto en la universidad como en la formación profesional, el arte y el diseño o la educación deportiva.
  • Fomentar el pensamiento crítico para consolidar la madurez intelectual y personal que permita a los alumnos incorporarse a la vida laboral con responsabilidad y autonomía.

En definitiva, el Bachillerato te ayudará a adquirir la madurez intelectual y humana, así como los conocimientos y habilidades necesarios para desenvolverte en la sociedad con responsabilidad y competencia, y una vez finalizado, acceder al mercado laboral o continuar tus estudios.

Si completas tus estudios satisfactoriamente, obtendrás el título de Bachiller, en todas sus modalidades. Con este título, puedes cursar la Selectividad y continuar tus estudios en la universidad o seguir una formación profesional superior, entre otras opciones.

Requisitos para Acceder al Bachillerato

Podrán acceder directamente a cualquiera de los tipos de Bachillerato los alumnos que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:

  • Alumnos que estén en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria, tanto si lo han obtenido cursando las enseñanzas de la ESO en cualquiera de sus modalidades (ordinaria, de adultos o a distancia) como si lo han obtenido realizando las pruebas para la obtención del título de Graduado en ESO.
  • Alumnos que tienen el título de Técnico de Formación Profesional. Es decir, aquellos que han completado con éxito un ciclo de formación de grado medio.
  • Alumnos que tengan el título de Técnico Deportivo en alguna de sus especialidades.
  • Alumnos que tienen el título de Técnico en Artes Plásticas y Diseño.
  • Alumnos extranjeros que hayan convalidado sus estudios correspondientes a esta modalidad.

En todas las situaciones anteriores, es necesaria la preinscripción para solicitar una plaza en el centro educativo que te interesa. Una vez finalizado el plazo establecido por cada Comunidad Autónoma, se publicarán las listas de admitidos en el propio centro. Una vez obtenida la plaza, será necesario realizar la matrícula en el propio centro, siguiendo las instrucciones establecidas por cada centro educativo.

Tipos de Bachillerato en España - Clase en un Instituto

Nuevos Tipos de Bachillerato de la LOMLOE

Con la aplicación de la nueva Ley de Educación de diciembre de 2020 (LOMLOE), las modalidades de Bachillerato en España se amplían a cinco:

  • Ciencia y Tecnología.
  • Humanidades y Ciencias Sociales.
  • Artes: Música y Artes Escénicas.
  • Artes: Artes Plásticas, Imagen y Diseño.
  • Bachillerato General.

Con este cambio, se da mayor importancia a las enseñanzas artísticas y se crea una nueva modalidad: el Bachillerato General, para aquellos que aún no han decidido dónde estudiar.

Como consecuencia de la nueva ley educativa, la etapa de Bachillerato se flexibiliza, permitiendo a cada alumno diseñar un plan de estudios para los dos últimos años de su vida escolar que se adapte perfectamente a sus necesidades.

Los cinco tipos de Bachillerato incluyen ocho asignaturas obligatorias comunes para todas las modalidades y otras específicas, de las cuales el alumno cursará una asignatura obligatoria y otras dos a elegir entre una amplia oferta de asignaturas optativas que ofrece cada centro y cada comunidad autónoma.

Asignaturas Comunes en Todos los Tipos de Bachillerato

Sea cual sea la modalidad de Bachillerato que elijas, tendrás que cursar todas las asignaturas comunes:

1º de Bachillerato 2º de Bachillerato
  • Educación Física
  • Filosofía
  • Lengua Castellana y Literatura I
  • (Lengua Cooficial y Literatura I)
  • Lengua Extranjera I
  • Historia de España
  • Historia de la Filosofía
  • Lengua Castellana y Literatura II
  • (Lengua Cooficial y Literatura II)
  • Lengua Extranjera II

Además, tendrás que cursar tres asignaturas específicas: una de ellas es obligatoria para todos los alumnos que sigan un itinerario específico; y las otras dos las puedes elegir del resto de asignaturas asociadas a cada uno de los itinerarios que ofrece el centro.

En algunos institutos, la oferta de itinerarios y asignaturas de modalidad puede estar limitada por motivos organizativos. Cuando esto ocurre, las autoridades educativas deben facilitar el acceso a las asignaturas que no se ofrecen en otros centros o a través de la enseñanza a distancia.

1. Bachillerato de Ciencias y Tecnología

Se centra principalmente en todo lo relacionado con la rama de la ciencia. Por lo tanto, sus temas principales son : Biología, geología, dibujo técnico, física y química.

Pero también incluye conocimientos específicos de tecnología. Estos aparecen en las asignaturas que se ofrecen en la modalidad. Son la tecnología industrial y la tecnología de la información y la comunicación. El objetivo de estas asignaturas es adaptar el plan de estudios para que los alumnos estén mejor preparados para entrar en el mercado laboral.

Además, las asignaturas de este tipo de Bachillerato incluyen materias relacionadas con la ciencia que no se han ofrecido hasta ahora. El propósito de incluirlos en la nueva reforma es preparar mejor a los estudiantes que ya tienen una idea clara de lo que quieren hacer y cuyos objetivos son bastante específicos. En esta categoría están, entre otros, la anatomía aplicada, los idiomas y la música, y los fundamentos de la administración y la gestión.

1º de Bachillerato 2º de Bachillerato
Asignaturas comunes:

  • Matemáticas I

Además, se elegirán dos de las siguientes asignaturas:

  • Biología, Geología y Ciencias Ambientales
  • Dibujo Técnico I
  • Física y Química
  • Tecnología e Ingeniería I
Asignaturas comunes:

  • Matemáticas II
  • Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II

Además, se elegirán dos de las siguientes asignaturas:

  • Biología
  • Dibujo Técnico II
  • Física
  • Geología y Ciencias Ambientales
  • Química
  • Tecnología e Ingeniería II

Tipos de Bachillerato en España - Estudiar Bachillerato

2. Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

La modalidad de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales no ha cambiado con la reforma de la Ley de Educación y, por tanto, no forma parte de las nuevas modalidades de Bachillerato. Sin embargo, se han modificado algunos de los temas específicos.

Sus principales objetivos son proporcionar a los estudiantes conocimientos básicos sobre la rama de la literatura. Pero en una perspectiva más amplia. De hecho, este bachillerato se organiza en dos itinerarios; muy similar a la idea de artes puras y mixtas:

  • Humanidades: entre las asignaturas básicas, el latín es obligatorio en ambos años. También es posible elegir entre Griego, Literatura Universal e Historia de la Filosofía.
  • Ciencias Sociales: entre las asignaturas troncales, es obligatorio matricularse en los dos años de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales. Luego tienes que elegir una de las siguientes asignaturas: economía, historia del mundo contemporáneo, diseño de empresas y negocios o geografía.

1º de Bachillerato 2º de Bachillerato
Asignaturas comunes:

  • Latín I
  • Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I

Además, se elegirán dos de las siguientes asignaturas:

  • Economía
  • Griego I
  • Historia del Mundo Contemporáneo
  • Latín I
  • Literatura Universal
  • Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I
Asignaturas comunes:

  • Latín II
  • Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II

Además, se elegirán dos de las siguientes asignaturas:

  • Empresa y Diseño de Modelos de Negocio
  • Geografía
  • Griego II
  • Historia del Arte
  • Latín II
  • Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II

3. Bachillerato de Artes

El Bachillerato de Artes es una de las vías que han cambiado con los nuevos tipos de Bachillerato. En el curso 2022-2023, los cambios se aplicaron en el primer año, y en 2023-2024, se empezarán a seguir en el segundo año de Bachillerato.

Con la nueva normativa, el Bachillerato de Artes se dividirá en dos vías diferentes:

Artes Plásticas, Imagen y Diseño

La asignatura común para ambas vías será Dibujo Artístico. En el primer año, tendrás que elegir dos de las asignaturas de la corriente: Cultura Audiovisual, Dibujo Técnico Aplicado a las Artes Plásticas y Diseño I, Proyectos Artísticos y Volumen.

En el segundo año, estas asignaturas son Dibujo Técnico Aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño I, Diseño, Fundamentos Artísticos y Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica.

1º de Bachillerato 2º de Bachillerato
Asignaturas comunes:

  • Dibujo Artístico I

Además, se elegirán dos de las siguientes asignaturas:

  • Cultura Audiovisual
  • Dibujo Técnico Aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño I
  • Proyectos Artísticos
  • Volumen
Asignaturas comunes:

  • Dibujo Artístico II

Además, se elegirán dos de las siguientes asignaturas:

  • Dibujo Técnico Aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño II
  • Diseño
  • Fundamentos Artísticos
  • Técnicas de Expresión Gráfico-plástica

Música y Artes Escénicas

En el primer año, las asignaturas comunes son Análisis Musical o Artes Escénicas. En el primer año, deberás cursar dos asignaturas, a elegir entre: Técnica Coral y Vocal I, Cultura y Lenguaje Audiovisual y Práctica Musical.

En el segundo año, las opciones volverán a ser las dos asignaturas comunes y también Coro y Técnica Vocal II, Historia de la Música y Danza y Literatura Dramática.

1º de Bachillerato 2º de Bachillerato
Asignaturas comunes:

  • Análisis Musical I
  • Artes Escénicas I

Además, se elegirán dos de las siguientes asignaturas:

  • Análisis Musical I
  • Artes Escénicas I
  • Coro y Técnica Vocal I
  • Cultura Audiovisual
  • Lenguaje y Práctica Musical
Asignaturas comunes:

  • Análisis Musical II
  • Artes Escénicas II

Además, se elegirán dos de las siguientes asignaturas:

  • Análisis Musical II
  • Artes Escénicas II
  • Coro y Técnica Vocal II
  • Historia de la Música y de la Danza
  • Literatura Dramática

Cada una de estos dos tipos de bachiller tiene un objetivo diferente. El objetivo es ofrecer a los estudiantes una formación más específica y amplia que les prepare mejor para el mercado laboral. Dependiendo de tus objetivos profesionales, debes elegir uno u otro.

4. Bachillerato General

El Bachillerato General es muy reciente, es el nuevo de los 5 bachilleratos que habrá el próximo curso y está pensado para que los alumnos adquieran conocimientos generales de ciencia y cultura sin recurrir a contenidos tan específicos. También abre la puerta a un gran número de asignaturas optativas que permiten a los alumnos formarse en las áreas que más les interesan individualmente.

Esta puede ser una excelente opción para los estudiantes que estén indecisos sobre su especialidad o que deseen estudiar carreras que no traten tan específicamente las disciplinas de otros tipos de bachillerato.

Las principales materias optativas de este bachillerato mixto abarcan un gran número de disciplinas que se dan en otras clases de bachillerato y algunas que se eligen según las comunidades autónomas.

1º de Bachillerato 2º de Bachillerato
Asignaturas comunes:

  • Matemáticas Generales

Además, se elegirán dos asignaturas de entre todas las de primer curso que ofrece el centro, de las cuales será obligatoria la asignatura Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial.

Asignaturas comunes:

  • Ciencias Generales

Además, se elegirán dos asignaturas de entre todas las de segundo curso que ofrezca el centro, de las cuales la de Movimientos Culturales y Artísticos será obligatoria.

Tipos de Bachillerato en España - Estudiante de Bachiller

Otras Modalidades de Bachillerato

Hay otros diferentes bachilleratos que puedes estudiar si ya tienes una idea clara de dónde vas a ir después de graduarte, o si quieres ampliar tus opciones de futuro.

Bachillerato Internacional

Se ofrece en tres idiomas: español, inglés y francés. Es un título reconocido por muchas universidades de todo el mundo. Una buena opción para ampliar tus oportunidades a nivel internacional.

Bachillerato Dual Americano

Es un bachillerato con doble titulación, en el que tras completar el plan de estudios, obtienes el Bachillerato español y el High School Diploma americano, que puedes empezar a estudiar desde 2º, 3º y 4º de la ESO, o desde 1º de Bachillerato. Si estás pensando en seguir estudiando o trabajar en EE.UU., este tipo de bachillerato es sin duda la mejor opción.

Bachiller-Baccalauréat o Bachibac

Al igual que el Bachillerato Americano Dual, este curso te proporciona una doble titulación. Por un lado, obtendrás el Bachillerato español y, por otro, el Diploma de Bachillerato francés, lo que te permitirá acceder a la enseñanza superior en ambos países.

¿Se Puede Cambiar de Tipo de Bachillerato?

Si te has matriculado en uno de los tipos de Bachillerato en el primer año y después de las primeras clases te das cuenta de que prefieres otra modalidad, los centros suelen permitirte solicitar un cambio de modalidad durante las primeras semanas del curso.

Si ya has completado el primer año, también puedes solicitar un cambio de modalidad durante el segundo año de Bachillerato. En este caso, sin embargo, tendrás que cumplir una serie de requisitos, que dependerán de la normativa aplicada en tu Comunidad Autónoma.

Ya hemos visto que el éxito de ciertas asignaturas en el segundo año está condicionado al éxito de la asignatura correspondiente en el primer año. Por tanto, si solicitas un cambio de modalidad, deberás adaptarte a las medidas que aplique el centro para garantizar la adquisición de los conocimientos esenciales correspondientes a las asignaturas de primer curso no realizadas.

De este modo, el centro podría modificar el programa de estudios para permitirte cursar las asignaturas de la nueva modalidad elegida en el segundo curso de Bachillerato.

Si estás pensando en hacer este cambio, es importante que te informes en tu centro de estudios de los requisitos que tendrás que cumplir.

Tipos de Bachillerato Según la Modalidad Educativa

Además de los tipos de bachillerato que hemos visto en los apartados anteriores, también existen diferentes tipos de bachillerato en función del sistema educativo utilizado. Así, puedes elegir entre las siguientes modalidades:

  • El Bachillerato presencial, que es la modalidad de enseñanza habitual. Requiere la asistencia regular a clases en un centro educativo autorizado para impartir este tipo de enseñanza.
  • El Bachillerato a distancia. No exige la asistencia a clase, sino que sigue un sistema reglado que se imparte en los institutos de educación secundaria u otros centros autorizados de cada comunidad autónoma. Las asignaturas están organizadas por semestres y la evaluación es presencial.
  • Exámenes libres de Bachillerato. En este tipo, la preparación es totalmente por tu cuenta, sin necesidad de seguir un programa reglado. La evaluación se realiza mediante exámenes presenciales que tienen lugar cada año. Este tipo de bachillerato está diseñado específicamente para estudiantes adultos que no pueden asistir a clases y desean prepararse por sí mismos. En cualquier caso, se recomienda encarecidamente que realices un curso de preparación para el examen de Bachillerato, para que tengas el material didáctico y el asesoramiento adecuados durante tus estudios.
  • El Bachillerato nocturno. Es un tipo de enseñanza presencial para adultos que no pueden asistir a las clases en el horario diurno normal. La estructura y la oferta de asignaturas son las mismas que en la modalidad presencial.

Compartir Publicación!

¿Eres universidad hispanohablante?, súmate al círculo de universidades UAIII.

Más alumnos, más presencia, una universidad más colaborativa.