Ranking de Bebidas Gaseosas en el Mundo; Las bebidas gaseosas, también conocidas como refrescos o sodas, son bebidas carbonatadas que contienen agua, saborizantes y edulcorantes artificiales o naturales. Son ampliamente consumidas en todo el mundo debido a su sabor refrescante y su capacidad para calmar la sed. Según datos de la industria, las bebidas gaseosas son una de las categorías de bebidas más vendidas en el mundo, con un consumo anual estimado de más de 170.000 millones de litros.
El ranking de bebidas gaseosas más consumidas en el mundo está encabezado por marcas como Coca-Cola, Pepsi, Fanta y Sprite, que se han convertido en sinónimo de la cultura popular en muchas partes del mundo. Sin embargo, existen muchas otras marcas de bebidas gaseosas locales y regionales que también son muy populares en sus respectivas áreas geográficas.
A pesar de su popularidad, las bebidas gaseosas han sido objeto de controversia debido a su alto contenido de azúcar y otros aditivos poco saludables, lo que ha llevado a una creciente preocupación sobre su impacto en la salud humana. A medida que los consumidores buscan alternativas más saludables, las marcas de bebidas gaseosas han comenzado a diversificar su oferta y a introducir opciones más saludables y bajas en calorías.
¿Cuáles son las marcas líderes en la industria de las bebidas gaseosas?
Las marcas líderes en la industria de las bebidas gaseosas se han establecido como algunas de las marcas más reconocidas y valiosas en el mundo. Coca-Cola, PepsiCo, Nestlé y Dr. Pepper Snapple Group son algunos de los gigantes de la industria que lideran el mercado mundial de bebidas gaseosas.
Coca-Cola es la marca líder indiscutible en el mercado de bebidas gaseosas, con una participación de mercado del 43% a nivel mundial. La empresa cuenta con un amplio portafolio de bebidas que incluyen Coca-Cola, Diet Coke, Sprite, Fanta, y otros productos relacionados. PepsiCo, el principal competidor de Coca-Cola, tiene una participación de mercado del 30% y cuenta con marcas como Pepsi, Mountain Dew, Gatorade y Tropicana, entre otras.
Ver ¿Cómo es el Marketing de Coca Cola?
Otras marcas líderes en la industria de bebidas gaseosas incluyen a Nestlé con su marca San Pellegrino, que es popular en Europa y América Latina, y Dr. Pepper Snapple Group, que se especializa en bebidas carbonatadas y no carbonatadas en los Estados Unidos y Canadá.
Las marcas líderes en la industria de las bebidas gaseosas han logrado una amplia presencia en todo el mundo a través de una estrategia de marketing agresiva, que incluye campañas publicitarias en televisión, deportes y eventos culturales, así como patrocinios de eventos y equipos deportivos. Estas marcas también han invertido en innovación y diversificación de su oferta, con la introducción de bebidas bajas en calorías y opciones más saludables para satisfacer las demandas cambiantes de los consumidores.
Veamos el ranking de bebidas gaseosas en el mundo.
Ranking de bebidas gaseosas más consumidas en el mundo
- Coca-Cola: Como ya mencionamos, Coca-Cola es la bebida gaseosa más consumida en todo el mundo, con ventas en más de 200 países. En promedio, se consumen más de 1.900 millones de porciones de Coca-Cola por día.
- Pepsi: La marca de bebidas gaseosas Pepsi es la segunda más consumida en todo el mundo, y se estima que se venden más de mil millones de porciones por día.
Sprite: Sprite es una bebida gaseosa de lima-limón propiedad de The Coca-Cola Company, que se vende en más de 190 países. Se estima que se consumen más de 840 millones de porciones de Sprite al día en todo el mundo.
- Fanta: Fanta es una bebida gaseosa de frutas propiedad de The Coca-Cola Company, y se vende en más de 190 países. En promedio, se consumen más de 600 millones de porciones de Fanta por día en todo el mundo.
- Mirinda: Mirinda es una bebida gaseosa de frutas propiedad de PepsiCo, que se vende en más de 100 países. En promedio, se consumen más de 250 millones de porciones de Mirinda por día en todo el mundo.
- Mountain Dew: Mountain Dew es una bebida gaseosa de sabor a cítricos propiedad de PepsiCo, que se vende en más de 80 países. En promedio, se consumen más de 250 millones de porciones de Mountain Dew por día en todo el mundo.
- 7UP: 7UP es una bebida gaseosa de lima-limón propiedad de Keurig Dr Pepper, que se vende en más de 100 países. En promedio, se consumen más de 150 millones de porciones de 7UP por día en todo el mundo.
- Dr Pepper: Dr Pepper es una bebida gaseosa con sabor a cereza-vainilla propiedad de Keurig Dr Pepper, que se vende principalmente en los Estados Unidos y Canadá. En promedio, se consumen más de 100 millones de porciones de Dr Pepper por día en todo el mundo.
- Schweppes: Schweppes es una bebida gaseosa de agua tónica propiedad de Keurig Dr Pepper, que se vende en más de 100 países. En promedio, se consumen más de 100 millones de porciones de Schweppes por día en todo el mundo.
- Crush: Crush es una bebida gaseosa de frutas propiedad de Keurig Dr Pepper, que se vende principalmente en los Estados Unidos y Canadá. En promedio, se consumen más de 100 millones de porciones de Crush por día en todo el mundo.
- Tango: Tango es una bebida gaseosa de frutas propiedad de Britvic, que se vende principalmente en el Reino Unido y Europa. En promedio, se consumen más de 90 millones de porciones de Tango por día en todo el mundo.
- Sunkist: Sunkist es una bebida gaseosa de naranja propiedad de Keurig Dr Pepper, que se vende principalmente en los Estados Unidos y Canadá. En promedio, se consumen más de80 millones de porciones de Sunkist por día en todo el mundo.
- Schweppes Ginger Ale: Schweppes Ginger Ale es una bebida gaseosa de jengibre propiedad de Keurig Dr Pepper, que se vende en más de 100 países. En promedio, se consumen más de 75 millones de porciones de Schweppes Ginger Ale por día en todo el mundo.
- Canada Dry: Canada Dry es una bebida gaseosa de jengibre propiedad de Keurig Dr Pepper, que se vende principalmente en América del Norte y Asia. En promedio, se consumen más de 50 millones de porciones de Canada Dry por día en todo el mundo.
- A&W Root Beer: A&W Root Beer es una bebida gaseosa de sabor a raíz de sasafrás propiedad de Keurig Dr Pepper, que se vende principalmente en los Estados Unidos y Canadá. En promedio, se consumen más de 40 millones de porciones de A&W Root Beer por día en todo el mundo.
- Barq’s Root Beer: Barq’s Root Beer es una bebida gaseosa de sabor a raíz de sasafrás propiedad de The Coca-Cola Company, que se vende principalmente en los Estados Unidos. En promedio, se consumen más de 35 millones de porciones de Barq’s Root Beer por día en todo el mundo.
- Crush Grape: Crush Grape es una bebida gaseosa de uva propiedad de Keurig Dr Pepper, que se vende principalmente en los Estados Unidos y Canadá. En promedio, se consumen más de 30 millones de porciones de Crush Grape por día en todo el mundo.
Schweppes Bitter Lemon: Schweppes Bitter Lemon es una bebida gaseosa de limón amargo propiedad de Keurig Dr Pepper, que se vende en más de 100 países. En promedio, se consumen más de 25 millones de porciones de Schweppes Bitter Lemon por día en todo el mundo.
- Fanta Grape: Fanta Grape es una bebida gaseosa de uva propiedad de The Coca-Cola Company, que se vende en más de 190 países. En promedio, se consumen más de 20 millones de porciones de Fanta Grape por día en todo el mundo.
- Crush Orange: Crush Orange es una bebida gaseosa de naranja propiedad de Keurig Dr Pepper, que se vende principalmente en los Estados Unidos y Canadá. En promedio, se consumen más de 20 millones de porciones de Crush Orange por día en todo el mundo. Sin duda el ranking de bebidas gaseosas en el mundo lo controla Coca-Cola Company.
Datos curiosos
- Coca-Cola es la marca de bebidas gaseosas más valiosa del mundo, con un valor de marca estimado de más de 80 mil millones de dólares.
- En promedio, los estadounidenses consumen más de 150 litros de bebidas gaseosas por año, lo que equivale a más de una lata de refresco por día.
- La primera bebida gaseosa fue creada en 1767 por Joseph Priestley, un químico británico que descubrió una forma de infundir agua con dióxido de carbono para crear agua carbonatada.
- Los efectos negativos del consumo excesivo de bebidas gaseosas en la salud humana incluyen obesidad, diabetes, caries dentales y enfermedades del corazón.
- En la década de 1920, la Coca-Cola era conocida como una bebida medicinal, y se comercializaba como una cura para todo, desde el dolor de cabeza hasta los trastornos nerviosos.
- En 1985, Coca-Cola decidió cambiar la receta de su bebida gaseosa icónica y lanzó la llamada «New Coke», pero la respuesta de los consumidores fue tan negativa que la compañía tuvo que volver a la receta original de Coca-Cola después de solo 79 días.
- PepsiCo fue fundada en 1965 como resultado de la fusión de la empresa de bebidas Pepsi-Cola y la empresa de alimentos Frito-Lay.
- En la década de 1960, la marca de bebidas gaseosas Royal Crown Cola (RC Cola) lanzó una campaña publicitaria en la que se afirmaba que su bebida tenía «más sabor» que Coca-Cola y Pepsi, lo que les ayudó a convertirse en una marca popular en los Estados Unidos.
- En algunos países, como México y Japón, existen bebidas gaseosas únicas y diferentes a las que se consumen en otros lugares del mundo. Por ejemplo, en México, la marca de bebidas gaseosas Jarritos es muy popular, y en Japón, se pueden encontrar bebidas gaseosas con sabores inusuales como el de melón, el de té verde y el de ramen.
- En la década de 1990, la empresa de bebidas gaseosas PepsiCo se asoció con la cadena de comida rápida KFC para lanzar la bebida gaseosa Crystal Pepsi, que era una versión clara de la bebida gaseosa Pepsi. Sin embargo, la bebida no fue bien recibida por los consumidores y fue retirada del mercado después de solo un año.
- En algunas partes del mundo, como en el Reino Unido y Australia, la bebida gaseosa de lima-limón se conoce como «lemonade», mientras que en los Estados Unidos y Canadá, se le llama «Sprite» o «7UP».
- La marca de bebidas gaseosas Jones Soda ha lanzado sabores inusuales como el de tocino, el de pastel de pollo y el de pavo y relleno para el Día de Acción de Gracias.
¿Por qué las bebidas gaseosas son tan populares en la cultura actual?
Una vez visto el ranking de bebidas gaseosas en el mundo, cabe destacar que las bebidas gaseosas han sido una parte integral de la cultura moderna durante más de un siglo. A pesar de la creciente conciencia sobre los riesgos para la salud asociados con su consumo, estas bebidas siguen siendo populares en todo el mundo. Entonces, ¿por qué las bebidas gaseosas son tan populares en la cultura actual?
Una de las razones por las que las bebidas gaseosas son populares es su sabor. Las bebidas gaseosas son generalmente muy dulces y tienen una amplia variedad de sabores, lo que las hace atractivas para las personas de todas las edades. Además, el efecto burbujeante y refrescante de las bebidas gaseosas puede ser agradable para algunas personas.
Otra razón por la que las bebidas gaseosas son populares es su disponibilidad. Las bebidas gaseosas se venden en casi todos los supermercados, tiendas de conveniencia y restaurantes de comida rápida del mundo. Además, las bebidas gaseosas se pueden comprar en máquinas expendedoras y en línea, lo que las hace fácilmente accesibles para la mayoría de las personas.
Además, las bebidas gaseosas son a menudo una opción económica en comparación con otras bebidas. Por ejemplo, una botella de agua puede costar varias veces más que una lata de refresco, lo que puede ser un factor determinante para las personas que buscan una opción refrescante y económica.
Las bebidas gaseosas también se han convertido en un elemento básico de la cultura popular. Se han utilizado en varias campañas publicitarias creativas y se han asociado con algunas celebridades populares. Además, las bebidas gaseosas se han convertido en una parte integral de algunas tradiciones, como el consumo de Coca-Cola durante las fiestas navideñas.
Las campañas publicitarias más exitosas de bebidas gaseosas en el mundo
Las campañas publicitarias son un elemento importante para promocionarse u subir en el ranking de bebidas gaseosas en el mundo. A lo largo de la historia, las compañías de bebidas gaseosas han lanzado algunas de las campañas publicitarias más creativas e innovadoras, con el objetivo de atraer a los consumidores y aumentar sus ventas. A continuación, se presentan algunas de las campañas publicitarias más exitosas de bebidas gaseosas en el mundo:
«Share a Coke» de Coca-Cola: En 2011, Coca-Cola lanzó su campaña «Share a Coke», en la que la marca reemplazó su logotipo en las latas y botellas de refrescos con los nombres más populares en cada país. La campaña resultó en un aumento significativo en las ventas de Coca-Cola en varios países y generó un gran impacto en las redes sociales, donde los consumidores compartían fotos de sus botellas personalizadas.
«Uncle Drew» de Pepsi: En 2012, Pepsi lanzó su campaña «Uncle Drew», que presentaba a un personaje de baloncesto ficticio llamado Uncle Drew, interpretado por el jugador de la NBA Kyrie Irving. La campaña incluyó una serie de videos virales en los que Uncle Drew visitaba las canchas de baloncesto en todo el país y sorprendía a los jugadores con sus habilidades. La campaña fue un éxito en las redes sociales y ayudó a aumentar la conciencia de la marca Pepsi.
«The Pepsi Challenge» de Pepsi: En la década de 1970, Pepsi lanzó su campaña «The Pepsi Challenge», en la que los consumidores eran desafiados a realizar una cata a ciegas de Pepsi y Coca-Cola y elegir cuál era su favorita. La campaña fue un éxito en la promoción de la marca Pepsi como una alternativa a Coca-Cola y ayudó a aumentar las ventas de Pepsi en todo el mundo.
«Always Coca-Cola» de Coca-Cola: En la década de 1990, Coca-Cola lanzó su campaña «Always Coca-Cola», que presentaba una serie de anuncios en televisión y revistas que destacaban la marca Coca-Cola como un elemento básico de la cultura popular. La campaña incluyó anuncios con animales animados y celebridades populares, como el cantante Elton John y la actriz Whoopi Goldberg. La campaña fue un éxito en la creación de una imagen positiva de la marca Coca-Cola y ayudó a aumentar sus ventas en todo el mundo.
«I’d Like to Buy the World a Coke» de Coca-Cola: En 1971, Coca-Cola lanzó su campaña «I’d Like to Buy the World a Coke», que presentaba a personas de diferentes nacionalidades y culturas cantando una canción sobre la felicidad y la armonía mientras compartían una Coca-Cola. La campaña fue un éxito en la creación de una imagen positiva de la marca Coca-Cola como un símbolo de paz y unidad, y ayudó a aumentar sus ventas en todo el mundo.
«Pepsi Generation» de Pepsi: En la década de 1960, Pepsi lanzó su campaña «Pepsi Generation», en la que se presentaba la marca Pepsi como una opción refrescante y moderna para la generación más joven. La campaña incluyó anuncios con celebridades populares, como Michael Jackson y Britney Spears, y ayudó a aumentar la conciencia de la marca Pepsi entre los jóvenes en todo el mundo. La campaña fue un éxito en la creación de una imagen positiva de la marca Pepsi como una opción moderna y refrescante.
«Open Happiness» de Coca-Cola: En 2009, Coca-Cola lanzó su campaña «Open Happiness», que presentaba a personas de diferentes edades y culturas disfrutando de una Coca-Cola y mostrando su felicidad. La campaña incluyó anuncios en televisión, en línea y en medios impresos, y ayudó a aumentar la conciencia de la marca Coca-Cola como una bebida refrescante y que genera felicidad. La campaña fue un éxito en las redes sociales, donde los consumidores compartían fotos y videos de ellos mismos abriendo una Coca-Cola y mostrando su felicidad.
«Do the Dew» de Mountain Dew: En 1993, Mountain Dew lanzó su campaña «Do the Dew», que presentaba a jóvenes realizando acrobacias extremas mientras bebían Mountain Dew. La campaña fue un éxito en la promoción de Mountain Dew como una bebida refrescante y que genera energía, y ayudó a aumentar la conciencia de la marca entre los jóvenes en todo el mundo. La campaña incluyó anuncios en televisión, en línea y en medios impresos, y se convirtió en una de las campañas más populares de Mountain Dew.
Esperamos haber aclarado todos los temas sobre el Ranking de Bebidas Gaseosas en el Mundo.
¿Eres universidad hispanohablante?, súmate al círculo de universidades UAIII.
Más alumnos, más presencia, una universidad más colaborativa.