Programa Movilidad Global a España
Introducción.
El aumento de alumnos procedentes de toda LATAM para formaciones de capacitación profesional y formaciones universitarias, es una realidad sobrevenida por el continuo desarrollo socioeconómico.
En un marco de globalización, dicha situación requiere de la puesta en marcha de todo mecanismo que facilite la movilidad.
Para poder facilitar la movilidad y el establecimiento profesional y personal de cualquier persona en España, es necesario disponer de un equipo jurídico especializado en todos aquellos procedimientos administrativos que el marco legal español ha definido.
Los casos que nos encontraremos serán diferentes y habrá que contar con variables como los tratados internacionales.
Además del servicio jurídico especializado y del conocimiento total de los procedimientos, es necesario poder disponer de otros profesionales cualificados, economistas, agentes inmobiliarios, etc. Con la finalidad de poder dar cobertura total a los objetivos de las personas que deseen establecerse en España.
Para una institución educativa o centro de formación, siempre será un gran valor disponer de estos profesionales y poder presentar a sus alumnos las posibilidades que exponemos en este programa.
Iniciamos este año 2023 la actividad que estamos seguros de que “marcará un antes y un después” en la oferta educativa española. Es probable que, en cuestión de un año, no exista institución o centro de formación que no disponga de los servicios que se describen a continuación.
Los alumnos de formaciones dentro del programa de Movilidad Global a España van a ver que disponen de absolutamente todo lo que necesitarán para que España forme parte de sus objetivos. Disponemos de un servicio integral que dará cobertura a todo detalle, necesidad y objetivo dentro de cualquier proceso o procedimiento legal y vital al que cualquier persona puede enfrentarse.
Todos estos servicios estarán a su disposición (consultar tasas extra en función de cada trámite).
¿Quién puede adherirse a este programa?
Pueden ser miembros o afiliados todas aquellas instituciones educativas que deseen favorecer a sus alumnos con las ventajas que ofrecen los servicios de este programa.
¿Cómo adherirse a este programa?
Para adherirse a este programa disponemos de nuestro correo info@ua3.lat al que cualquier institución puede enviar una solicitud. Nuestro equipo responderá en un breve espacio de tiempo y se iniciará el procedimiento de ingreso. La Afiliación dispone de un coste mensual, con los que dará cobertura al seguimiento y soporte de sus alumnos de cara a cualquier cuestión que les pudiese surgir con respecto a todas las posibilidades que les ofrecemos.
¿Cómo se presenta la adhesión o membresía?
La institución que se haya inscrito, podrá presentar en su web el logotipo del programa y todos sus beneficios y actividades.
¿Cómo puede registrarse un alumno para solicitar cualquiera de estos servicios?
El alumno que esté interesado en estos servicios para solicitar cualquiera de ellos, tiene que solicitar a la institución educativa en la que se esté formando o se haya formado, que gestionen su alta y registro. Para hacerlo, la institución educativa tiene que cobrar al alumno una tasa específica en concepto de “Registro de D/Dña… Al programa de movilidad España”. De este modo, cada vez que una persona nos solicite información o acceso a cualquiera de estos servicios, comprobaremos que se encuentra registrado y será atendido.
¿Qué tasa extra tendrá cada uno de estos servicios para los solicitantes?
Al tratarse de servicios profesionales muy personalizados, no es posible establecer una cifra cerrada y única sobre cada servicio. La gestión de determinados servicios requiere más documentación y trabajo que la de otro. Por lo tanto, es necesario disponer de un protocolo:
70 € darán cobertura a una primera entrevista de atención al alumno por parte de un abogado especializado con su caso particular. Este abogado especializado será quien le dé al alumno las primeras indicaciones y soporte para conseguir sus objetivos.
Con esta primera atención profesional, se definirá el elenco de documentos a tramitar, plazos y se establecerá entre el alumno y el abogado una tarifa específica en función de cada caso. El coste de esta primera atención profesional (70 €) será descontado del total que se determine. Si el solicitante considera que con esta primera entrevista y soporte ya no necesita más de sus servicios porque asumirá personalmente los trámites, no habrá más gastos.
A modo de ejemplo o referencia, el servicio de Homologación y Reconocimiento de Títulos Universitarios y Bachillerato, dispone de un coste medio para el solicitante de 400 €.
Vídeo: Presentación del Programa de Movilidad a España UAIII

Desde el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII, ponemos a disposición de una selección de instituciones educativas de España y LATAM, la posibilidad de ofrecer a sus alumnos todo nuestro servicio de asistencia y atención personalizada para facilitar su movilidad y establecimiento en España como profesionales cualificados.
Todas estas instituciones comparten un mismo objetivo dentro de la formación; crear profesionales y enriquecer la cultura sin importar los límites geográficos.
Con la finalidad de diferenciar aquellas instituciones que pueden ofrecer a sus alumnos nuestro servicio de movilidad, disponemos del correspondiente distintivo, que indicará EL COMPROMISO DE LA INSTITUCIÓN EN LA QUE ESTÉS ESTUDIANDO, CON EL OBJETIVO DE QUE PUEDAS ESTABLECERTE Y CRECER COMO PERSONA Y COMO PROFESIONAL EN ESPAÑA.
El círculo de universidades
Dentro de Universidad Alfonso III El Magno podrás encontrarte con universidades que se integran con diferentes categorías en función de las acciones a emprender y las propuestas que ponen a disposición de los alumnos:
¿Eres universidad hispanohablante?, súmate al círculo de universidades UAIII.
Más alumnos, más presencia, una universidad más colaborativa.