
Universidad Kennedy de Argentina; La Universidad Kennedy es una universidad privada que se fundó en 1964 como una institución no elitista con un compromiso social-comunitario. Entiende la educación como un proceso que comienza con el alumno, pero que es facilitado y fomentado por el profesor.
Fue fundada por un grupo excepcional de intelectuales, entre ellos el Dr. Miguel Herrera Figueroa y el Dr. Pedro David. Su motivación era aportar innovación, excelencia y apertura al entorno universitario.
El espíritu visionario marcó a la Universidad desde el principio: su oferta académica incorporaba cursos que estaban poco desarrollados o no existían en otras casas de estudio, como psicología, ciencias políticas, relaciones públicas, ciencias y artes teatrales.
Hoy, más de 57 años después de su fundación, Kennedy sigue comprometida con su entorno y su tiempo, educando a sus alumnos como ciudadanos capaces de ser protagonistas del futuro.
Universidad Kennedy de Argentina
Somos una de las principales universidades privadas del país con más de 55 años de experiencia. Hemos formado a más de 30.000 licenciados en múltiples disciplinas y contamos con un claustro de profesores de destacada trayectoria.
Ofrecemos una amplia gama de cursos técnicos, de grado y de postgrado, tanto en modalidad presencial como virtual.
También ofrecemos muchas ventajas que acompañan a la vida universitaria: orientación profesional, tutoría personal a lo largo del curso, programas de prácticas y un portal de empleo para facilitar la transición a la vida laboral.
Además, a la vez que realizan sus cursos de grado, nuestros estudiantes pueden asistir a conferencias, talleres y seminarios, y participar en grupos de investigación.
Como Universidad, nos posicionamos como un referente en educación superior virtual en Argentina, en línea con la motivación de nuestros fundadores de aportar innovación, excelencia y apertura al mundo académico.
Nuestros valores fundacionales: calidad académica, innovación, pluralidad ideológica, servicio a la comunidad y búsqueda de la excelencia.
Dra. María del Carmen Magariños
Rectora,
Universidad Kennedy
Universidad Kennedy de Argentina
La Universidad Kennedy es una de las principales universidades privadas del país, con más de 57 años de experiencia. Ha producido más de 30.000 graduados en múltiples disciplinas y tiene una facultad de más de 700 profesores.
En Kennedy, entendemos el reto que supone ser un estudiante universitario, por lo que te ofrecemos un aula virtual y tutorías personales a lo largo de tu carrera. También tenemos bibliotecas especializadas en cada uno de los edificios y la posibilidad de estudiar virtualmente. Además, puedes hacer intercambios con universidades de otros países.
Valoramos tu esfuerzo, por eso hemos creado un programa de becas y beneficios, te reconocemos asignaturas si vienes de otra universidad o institución terciaria, y te ofrecemos la posibilidad de acreditar tus conocimientos de inglés mediante un examen. Y, como sabemos que la transición a la vida laboral es muy importante, tenemos programas de prácticas.
La Universidad Kennedy no sólo es responsable de difundir el conocimiento, sino también de generarlo. Por ello, la Secretaría de Investigación Científica y Extensión Universitaria promueve y ejecuta las actividades de desarrollo científico y técnico e innovación de la institución.
Para apoyar, fomentar y sostener el desarrollo de estas iniciativas, tenemos dos sistemas de financiación: los Proyectos de Estímulo a la Investigación (PEI) y los Proyectos Plurianuales de Investigación (PPI); los primeros tienen una duración de un año y los segundos de 2 a 3 años.
A través de estas acciones, la Universidad se centra en la formación de jóvenes investigadores, la creación de recursos humanos y la difusión y transferencia de resultados a la comunidad.
La Universidad Argentina John F. Kennedy -asociación civil sin fines de lucro- brinda educación superior a la comunidad desde hace más de 45 años.
En consonancia con su misión y su concepción educativa personalizada y centrada en el alumno, ha ampliado su proyección y alcance extendiendo su proyecto educativo a través de su decisión institucional de abordar y acompañar las diferentes etapas del desarrollo humano.
Por ello, y como parte de su contribución a la educación en nuestro país, creó el Instituto Privado «Simón Bolívar» de nivel medio en 1988, y el Instituto Privado «Arcángel San Miguel» de nivel inicial, primario y medio en 1993.
El Espacio de Género y Diversidad de la Universidad John F. Kennedy de Argentina organiza sesiones de intercambio sobre el «Protocolo de actuación institucional para la prevención e intervención en situaciones de violencia o discriminación por razón de género, orientación sexual, clase social, etnia, religión, nacionalidad, edad y/o cualquier otro acto discriminatorio».
En cada reunión se discuten algunas de las directrices generales para la prevención de la violencia o la discriminación y la erradicación de cualquier situación que atente contra la dignidad y los derechos de las personas que componen la comunidad universitaria.
Este tipo de evento está dirigido exclusivamente al personal docente, no docente y académico.
¿Conoces la Universidad Kennedy de Argentina?
¿Eres universidad hispanohablante?, súmate al círculo de universidades UAIII.
Más alumnos, más presencia, una universidad más colaborativa.