
Universidad CLEA de México; El Colegio Latinoamericano de Educación Superior es la primera institución de educación superior de su tipo en América Latina y pionera en la educación online para la profesionalización del técnico y del trabajador calificado.
Sus programas de enseñanza y estudio son de creación propia y están respaldados por especialistas con muchos años de experiencia.
La función fundamental de la Universidad CLEA es la formación de profesionales, a través de la profesionalización de su actividad, en cumplimiento de las directrices establecidas por la legislación vigente.
Universidad CLEA de México
La Universidad CLEA, a través de sus órganos de coordinación y de su personal docente, ha diseñado una serie de programas de estudio destinados a enriquecer el acervo académico y cultural de sus graduados y profesionales. Los programas se imparten con la misma metodología que la educación online, de acuerdo con las normas y políticas internacionales de inclusión y respeto.
Se ofrecen a licenciados y profesionales interesados en las especialidades que cubren.
Nuestros esfuerzos, en cada uno de los programas que ofrecemos, están definidos por las necesidades sociales y de desarrollo y se identifican con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, así como con los requerimientos de cada país en el que operamos.
Don Eduardo Cancino Pérez
Rector,
Universidad CLEA
Universidad CLEA de México
El Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada, como institución de educación superior, por las características innovadoras de su modelo y estructura académica, ha desarrollado áreas de oportunidad con proyectos académicos de crecimiento y expansión dentro de la República Mexicana y en los países de Centro y Sudamérica.
Teniendo en cuenta la necesidad de profesionalización en las diferentes áreas de la actividad científica y profesional, se han desarrollado proyectos que permiten a diversas actividades esenciales para la obtención de un grado académico superior, cumplir con los requisitos de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarias en la competencia internacional, alcanzando niveles esenciales de competitividad en la nueva economía globalizada en su país de origen y en los países de su zona de influencia.
Nuestro modelo ofrece a los profesionales de diferentes ámbitos la posibilidad de aspirar a un título profesional o de postgrado, actualizar y mejorar su actividad profesional y mejorar su nivel de vida, superando sus propias limitaciones y logrando así la competitividad requerida en su trabajo.
El Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada, Universidad CLEA, ha definido su misión como la forma institucional de llevar a cabo su actividad fundamental, generando los medios y formas para cumplir cabalmente con su visión institucional. Nuestra misión es la siguiente:
Somos una institución de enseñanza superior centrada en el estudiante, sustentada en valores humanos, capaz de cambiar el entorno de la sociedad y la actuación de quienes participan en ella. Nuestro personal docente realiza la tarea educativa de manera profesional, aplicando mecanismos y técnicas modernas y tecnológicamente avanzadas, superando las expectativas de educación y formación, rompiendo la separación establecida por las fronteras y barreras del conocimiento y el idioma.
La iniciativa de crear los programas de la institución se enmarca en los esfuerzos de la sociedad mexicana por crear una nueva opción de formación profesional y de profesionalización en el ámbito de los servicios a los ciudadanos, contribuyendo así a aumentar la respuesta a la demanda de estudios profesionales y a satisfacer las necesidades de la sociedad.
El Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada, Universidad CLEA de México, en concordancia con los requerimientos del entorno local, nacional e internacional para lograr la competitividad y productividad como institución de educación superior, ha enfocado sus esfuerzos no sólo para ser reconocida como una institución de calidad, sino en su desempeño, como una variable de gran peso en el cumplimiento de su función principal que es brindar un servicio educativo de calidad, contribuyendo así a la formación de recursos humanos altamente calificados que incidan en el desarrollo económico y social de su comunidad.
Para ello, ha incorporado la siguiente visión a su filosofía institucional:
Ser la primera opción para lograr la profesionalización en las áreas de atención integral de la población en el país y en América Latina, generando profesionales humanos y virtuosos, capaces de reconocer las necesidades sociales y las oportunidades de crecimiento y desarrollo, aumentando su capacidad a través del estudio, la aptitud y la competencia en nombre de la justicia, la verdad y la vida.
El objetivo es llegar, a través de la educación online, a aquellos grupos que pueden profesionalizarse, superando las barreras de la distancia y la centralización de la educación superior en ciudades altamente desarrolladas. Es necesario reconocer que la posibilidad de seguir una carrera profesional de nivel superior no depende exclusivamente del rendimiento o la voluntad del estudiante, sino que está directamente influenciada por el nivel económico y la disponibilidad de centros de estudio. De esta manera, con la propuesta de formación profesional para la educación superior online y la profesionalización de quienes ya dedican su fuerza de trabajo, se lograrán los objetivos que se esperan para las próximas generaciones.
Decidimos ser la primera institución dedicada a la capacitación y profesionalización real online en América Latina y lo logramos.
La Universidad CLEA de México ha decidido asociarse voluntariamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por las Naciones Unidas por el bien de la población mundial y del planeta.
Nuestros esfuerzos, en cada una de nuestras acciones, deben identificarse con esta Agenda 2030 y colaborar en pequeñas contribuciones a su implementación.
¿Eres universidad hispanohablante?, súmate al círculo de universidades UAIII.
Más alumnos, más presencia, una universidad más colaborativa.