
Caribbean University de Puerto Rico; es una institución predecesora de El Caribbean Junior College, , fue fundado en 1969 en la ciudad de Bayamón, Puerto Rico. Es una institución educativa privada, sin fines de lucro, coeducativa y no confesional.
En la actualidad, la universidad consta de la administración central, el campus de Bayamón y tres centros en Carolina, Vega Baja y Ponce.
Debido a la conveniente ubicación geográfica de cada campus, la Caribbean University de Puerto Rico atiende a gran parte de la población de Puerto Rico.
Caribbean University de Puerto Rico
A lo largo de los últimos 52 años, la Universidad del Caribe se ha distinguido por ser una universidad diferente, que reconoce que todas las personas tienen el potencial de desarrollar sus talentos y capacidades. Creemos en la capacidad de los estudiantes y nos comprometemos a proporcionarles los recursos necesarios para lograr el máximo crecimiento y desarrollo intelectual.
Nuestra institución se caracteriza por su estilo humanista, teniendo en cuenta que somos facilitadores y guías de cientos de jóvenes que quieren realizarse profesionalmente. Al convertirnos en parte integrante del desarrollo intelectual de la juventud puertorriqueña, no hemos escatimado esfuerzos ni recursos para dotar a nuestros estudiantes de las instalaciones, el profesorado y la tecnología avanzada que les preparará para el nuevo milenio.
El objetivo de la Universidad del Caribe es contribuir al desarrollo del futuro de nuestro Puerto Rico a través de la excelencia en la educación.
Con nuestros programas de posgrado, proporcionamos a los profesionales de hoy en día nuevos conocimientos y estrategias que les preparan para estar a la vanguardia del cambiante mundo empresarial. Este compromiso con la excelencia educativa, donde el humanismo sigue siendo el principio rector, es la razón por la que cada vez más estudiantes eligen la Universidad del Caribe como la institución académica que les ayudará a alcanzar sus objetivos profesionales.
Reconociendo el interés de nuestros jóvenes por prepararse para ser líderes en sus respectivos campos de trabajo, los invitamos a unirse a la gran familia de estudiantes de la Universidad del Caribe. Permítanos contribuir a su formación con nuestros conocimientos y experiencia profesional para que pronto pueda incorporarse a la fuerza laboral de Puerto Rico.
Dra. Ana E. Cucurella-Adorno
Presidente,
Universidad del Caribe
Caribbean University de Puerto Rico
El Consejo de Educación Superior de Puerto Rico la autorizó a ofrecer grados asociados en 1974 y grados de licenciatura en 1978.
En 1977, la Caribbean University de Puerto Rico recibió su primera acreditación de la Middle States Association of Colleges and Schools, y al mismo tiempo comenzó a operar su segundo centro en Vega Baja.
Al año siguiente, el Consejo de Educación Superior autorizó a la institución a ofrecer programas de nivel de bachillerato y el Caribbean Junior College pasó a llamarse Caribbean University College.
El establecimiento de un tercer centro en las Islas Carolinas en 1979 aceleró aún más el ritmo de matriculación y el crecimiento de la oferta académica de la institución Caribbean University de Puerto Rico.
Todos estos factores desencadenaron la creación de un cuarto centro en la ciudad de Ponce en 1986.
Los importantes logros de la década de 1980 culminaron con el cambio de nombre de la universidad a Universidad del Caribe en enero de 1990.
A partir de su filosofía institucional, y en el marco de la realidad puertorriqueña e internacional, la visión de esta institución es promover el cambio social y económico con el fin de potenciar la madurez intelectual y personal de la sociedad mediante la prestación de servicios de educación superior de excelencia.
La visión de Caribbean University de Puerto Rico es promover el cambio social y económico dirigido a mejorar la madurez intelectual y personal de la sociedad a través de la entrega de la excelencia educativa.
La Universidad del Caribe está comprometida con los principios de accesibilidad para los desfavorecidos, comprensibilidad de la oferta y adaptabilidad para satisfacer las necesidades de la comunidad a la que sirve.
Además de su compromiso con el desarrollo intelectual y social ético, dado que asume la responsabilidad de promover entre sus estudiantes el respeto a la dignidad humana y el compromiso personal con la mejora de la sociedad.
La misión de la Caribbean University de Puerto Rico está definida por tres principios:
• Accesibilidad
• Comprensibilidad
• Adaptabilidad.
Esta institución adquiere su compromiso con los principios de accesibilidad para los más desfavorecidos, comprensibilidad de la oferta y adaptabilidad a las necesidades de la comunidad a la que sirve.
Su objetivo general es aumentar las tasas de retención y graduación de los estudiantes en general para lograr los siguientes objetivos:
1. Aumentar la retención de segundo año de los estudiantes entrantes.
2. Mejorar la tasa de graduación de los estudiantes por grupo de corte.
Objetivos específicos:
Mantener un sistema de apoyo académico y personal para los estudiantes con el objetivo de mejorar el rendimiento académico de sus estudiantes.
Caribbean University de Puerto Rico, ahora Universidad del Caribe, concibe a la persona en un plan humanista integral que se desarrolla en un ambiente de libertad responsable.
En el marco de esta filosofía, la institución tiene una política de puertas abiertas para todas las personas que deseen seguir su desarrollo educativo en el ámbito universitario.
Sin prejuicios de ningún tipo, establece el principio de que la educación es un derecho de toda persona, ya que a través de ella el individuo puede desarrollarse intelectualmente.
Adquiriendo los más altos niveles de dignidad humana, libertad de pensamiento crítico y creativo y responsabilidad.
Sobre esta base, la institución ofrece a los estudiantes formaciones como, licenciatura y maestría, proporcionándoles la oportunidad de desarrollar sus talentos y habilidades.
La Caribbean University de Puerto Rico o Universidad del Caribe está comprometida con la formación integral del estudiante como ser humano holístico.
Recursos
Para llevar a cabo todos los objetivos respetando su filosofía, la Universidad del Caribe cuenta con unos pilares fundamentales:
• El Centro Integral de Orientación y Servicios al Estudiante (CIOSE)
• Un Programa de Servicios Educativos
• Departamento de Artes y Ciencias
• Más de 100 cursos
• Laboratorios del taller de tecnología
• Biblioteca
• Recursos de aprendizaje
• Sistemas de aprendizaje
Además, se espera que los estudiantes que participen en los laboratorios de tecnología del Programa de Servicios Educativos, en los servicios de biblioteca y en los servicios de asesoramiento y consejería académica mejorando sus resultados académicos.
¿Conoces la Caribbean University de Puerto Rico?
¿Eres universidad hispanohablante?, súmate al círculo de universidades UAIII.
Más alumnos, más presencia, una universidad más colaborativa.