Formación Universitaria Alcanza Otro Hito. El Observatorio de Generación y Talento otorgó a Formación Universitaria el certificado del Código de Principios de la Diversidad Generacional, destacando su favorable desarrollo de la gestión de personas basado en la igualdad de oportunidades, sin importar la edad, la no discriminación y el respeto a la diversidad generacional.

La institución universitaria fue reconocida junto a un grupo de empresas como Ferrovial, Repsol, Caixa Bank, Danone, Endesa, DKV Seguros, Indra, Leroy Merlin, la farmacéutica SANDOZ, EULEN y la Universidad Pontificia de Comillas ICAI-ICADE, entre otras.

Formación Universitaria es todo un referente en España y cuenta con 21 años de historia. Este año han firmado la colaboración con UAIII para poder contar con la acreditación de DQ y alcanzar el objetivo de que sus alumnos accedan a los Diplomas Universitarios de expedición conjunta DQ-CLEA-UAIII

El acto de entrega, que tuvo lugar en la sede de Repsol, contó con la presencia del CEO de Formación Universitaria, Ignacio Campoy, quien destacó la necesidad de que las empresas se sumen a la promoción de un entorno favorable y se comprometan a reflejar el entorno de una sociedad diversa. El avance de la diversidad generacional es un objetivo clave para la institución académica, y entramos en detalles para saber más en esta entrevista.

¿Qué Significa este Reconocimiento para la Institución Académica que Dirige?

Uno de los mayores retos actuales y futuros es atraer, contratar y retener el talento. Para nuestra institución académica, obtener este reconocimiento es una de las principales fuentes de satisfacción. Estamos muy agradecidos de que se haya apreciado y reconocido nuestro prolongado compromiso con la diversidad generacional.

¿Cómo Promueve Formación Universitaria el Desarrollo de una Política Activa de Diversidad Generacional?

Nuestro Departamento de Desarrollo de Personas diseña acciones y planes específicos de integración y cocreación profesional. Podemos destacar dos ejes principales dentro de nuestras políticas activas de diversidad generacional:

  • El uso del mentoring como disciplina: una disciplina que nos permite realizar una transferencia multidireccional de conocimientos entre las diferentes generaciones que trabajan en Formación Universitaria.
  • Proyectos multigeneracionales: creamos equipos de trabajo multigeneracionales y multidepartamentales para compartir conocimientos, habilidades y capacidades entre todos los participantes. Buscamos generar sinergias entre todas las generaciones.
Formación Universitaria - Ignacio Campoy

¿Cuáles son los Beneficios de la Diversidad Generacional en una Organización? ¿Puede Considerarse una Fuente de Beneficios?

La diversidad generacional crea riqueza para la empresa y para todas sus partes interesadas. Sí, puede considerarse una fuente de beneficios. La diversidad generacional aporta adaptación, dinamismo, evolución, etc.

Es una fuente de beneficios porque permite que todas las generaciones que conviven profesionalmente en la empresa aporten sus puntos de vista, experiencias, conocimientos, habilidades y competencias, enriqueciéndose mutuamente. También aumenta las posibilidades de incorporar y atraer talento multigeneracional; las distintas generaciones ven que la empresa no sólo incorpora talento de una determinada edad, raza o generación, sino que los incorpora a todos.

En nuestro caso, actualmente tenemos un profesional de la generación de los veteranos (nacidos antes de 1955); 22 de la generación del baby boom (nacidos entre 1956 y 1970); 61 se incluyen en la Generación X (nacidos entre 1971 y 1981); 44 profesionales de la Generación Y (nacidos entre 1982 y 1992) y, por último, 16 de la Generación Z (nacidos desde 1993 hasta la fecha).

¿Qué les Diría para Animarles a Invertir en el Desarrollo de la Diversidad Generacional?

La diversidad generacional se ha convertido en una necesidad vital para las empresas. Por tanto, la gestión de la diversidad generacional en las empresas no es un efecto de marketing para el exterior.

La gestión de la diversidad generacional influye en la atracción del talento, la creatividad, la innovación y la adaptación de la empresa al presente y al futuro. En resumen, la diversidad generacional es la clave de la longevidad y el éxito de las empresas.

Formación Universitaria alcanza otro hito y desde el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII, les damos la enhorabuena por conseguir el certificado del Código de Principios de la Diversidad Generacional.

Compartir Publicación!

¿Eres universidad hispanohablante?, súmate al círculo de universidades UAIII.

Más alumnos, más presencia, una universidad más colaborativa.