Curso de Mozo de Almacén; Todas las empresas tienen uno o varios almacenes donde las mercancías entran y salen constantemente. El papel del mozo de almacén es muy importante para garantizar que estas materias primas estén siempre bajo control: las recibe, las revisa, las envía y se asegura de que no se dañen.
También ayudan a cargar y descargar las mercancías y a decidir dónde deben acumularse los productos en el almacén. Llevan un registro de los artículos almacenados y comprueban los niveles de existencias. En otras palabras, es una parte esencial en la que se basa cualquier negocio.
Por eso, formarte como mozo de almacén te abrirá muchas oportunidades en el mundo laboral.
Trabajar como mozo de almacén es una gran opción y te dará la oportunidad de aspirar a puestos de mayor responsabilidad. Pero antes, lo primero que hay que hacer es encontrar un curso que te dote de todas las herramientas necesarias para realizar todas las funciones que el trabajo conlleva.
Curso de Mozo de Almacén

¿Qué es un Mozo de Almacén?
Hoy en día, el término «mozo de almacén» está claramente obsoleto. No sólo porque, afortunadamente, a ningún trabajador se le llama «mozo», sino también porque es una ocupación practicada por ambos géneros. Los cambios no sólo afectan a la denominación del oficio (que ahora se conoce con otros nombres, como técnico de control de existencias y de almacén), sino también al trabajo que se realiza en estas áreas.
El técnico o mozo de almacén sigue siendo responsable de manipular las mercancías, organizarlas, trasladarlas y garantizar su buen estado. Antiguamente, los «mozos» cargaban la mercancía a sus espaldas y la transportaban hasta el lugar indicado por el capataz, hoy en día siguen encargándose de esta tarea. Pero, por supuesto, con los medios adecuados para evitar este terrible exceso de trabajo.
No obstante, si quieres trabajar como mozo de almacén, tienes que estar en buena forma física. Este trabajo requiere pasar muchas horas de pie, moviéndose de un punto a otro para comprobar los productos y manipular palés y cajas. Tendrás que recoger y levantar lo mejor que puedas la mercancía, y ayudar a tus compañeros. Por supuesto, esto no es nada parecido a trabajar en una oficina frente a la pantalla del ordenador.

¿Qué es un Curso de Mozo de Almacén?
El almacén es una de las infraestructuras más esenciales para una empresa. Dado que las tiendas físicas suelen tener un espacio limitado, el almacén es el elemento esencial en el que las empresas y compañías almacenan sus mercancías y materias primas. Para localizar los materiales, el almacén debe seguir una estricta organización: con las mercancías pedidas, podemos conocer el nivel de existencias y detectar cuándo hay que hacer un nuevo pedido.
Por ello, la organización es el principio clave que rige cualquier almacén. Si quieres estar a la altura de esta premisa y conocer todas las tareas y funciones que se desarrollan en un almacén, no puedes perderte el curso de mozo de almacén online o presencial. Conocerás los diferentes tipos de almacenes que existen, su estructura y las operaciones auxiliares que se realizan en ellos. Descubrirás cómo hacer tus tareas de forma organizada y eficiente, coordinándote con el resto del equipo.
Aprenderás a recibir las materias primas y a colocarlas en las estanterías. Aprenderás a mantener y despachar cargas y conocerás las técnicas de identificación, localización y seguimiento de las mercancías. Aprenderás sobre la documentación que debe completarse en un almacén, y los requisitos y elementos que deben incluirse en las órdenes de compra y los albaranes.
Por otro lado, aprenderás a preparar los pedidos según las normas básicas y con cuidado, siguiendo el procedimiento establecido y asegurando la protección y la calidad de los materiales. Conocerás el equipo utilizado para ello y la importancia del envasado y el embalaje. También aprenderás a manejar cargas con carretillas elevadoras y a transportarlas por el almacén. Al finalizar esta formación, será capaz de conducir y manejar carretillas elevadoras y cargar y descargar mercancías y palés correctamente.
Puedes convertirte en un mozo de almacén profesional.
Objetivos del curso
¿Qué Asignaturas Hay en el Curso?
En general, si vas a estudiar un curso de mozo de almacén, tendrás estas asignaturas en el programa formativo. Acuérdate de revisar siempre el temario a fondo, ya que habrá cambios de un centro de formación a otro.

¿Cuánto Dura el Curso?
¿Cuánto dura un curso de mozo de almacén? Un curso profesional de estas características tiene una duración no inferior a unas 40 horas, pudiendo llegar a las 150 horas dependiendo de los módulos principales.
Funciones de un Mozo de Almacén
Los mozos de almacén se encargan de recibir, almacenar y enviar las mercancías de un almacén. Las mercancías pueden ser desde materias primas hasta maquinaria, según el tipo de almacén. Comprueban todas las mercancías entrantes y salientes para asegurarse de que no hay artículos dañados o deteriorados.
Una vez revisado el pedido, deben firmar un albarán de entrega. También ayudan en la carga y descarga de mercancías, ya sea a mano o utilizando equipos de manipulación mecánica como una carretilla elevadora.
Los mozos de almacén deciden dónde se guardan las mercancías en el almacén. Llevan un registro de los artículos almacenados, verifican los niveles de existencias y hacen nuevos pedidos si es necesario.
Cuando reciben un pedido, los mozos de almacén seleccionan la mercancía que se ha pedido. Trabajan a partir de una hoja de pedido y preparan y embalan la mercancía para entregarla al cliente. En algunos almacenes, hay un preparador de pedidos que se encarga específicamente de preparar la mercancía que se ha pedido.
En una pequeña empresa, un mozo de almacén puede realizar muchas tareas diferentes. En cambio, en un almacén más grande, pueden especializarse en una o dos áreas específicas de trabajo.
Algunos almacenes se emplean para guardar alimentos frescos o productos químicos, que requieren condiciones especiales, como zonas refrigeradas.
Todos los trabajadores de los almacenes deben tener conocimientos básicos de salud y seguridad en su trabajo, así como de las normas de prevención de incendios y del uso de los equipos de emergencia y seguridad.
Los trabajos de carga y descarga pueden hacerse en un entorno frío y húmedo. Algunos trabajadores llevan ropa de protección y todos deben llevar calzado de seguridad.
Los mozos de almacén efectúan tareas administrativas en los almacenes. Esto implica llevar registros precisos, por ejemplo, de las existencias y los pedidos, y a menudo utilizan sistemas informáticos de apoyo.
Perfil Profesional de un Mozo de Almacén
Si vas a estudiar un curso de mozo de almacén, deberás conocer las competencias y habilidades necesarias para desempeñar este trabajo profesionalmente.
Las competencias en materia de almacenamiento pueden incluir competencias técnicas específicamente adaptadas al trabajo en el almacén, así como competencias generales que serán útiles en una variedad de otros entornos laborales. Algunos de los ejemplos más comunes de habilidades de almacén son:
Comunicación eficaz
Los trabajos de almacén suelen implicar la interacción con compañeros, empleadores y clientes. Es necesario contar con habilidades de comunicación eficaces para facilitar la realización de las tareas y evitar costosos errores. Esto se aplica tanto a la comunicación verbal como a la escrita.
Conocimientos de informática/tecnología
Muchos mozos de almacén trabajan durante años sin acercarse a un ordenador en el lugar de trabajo. Sin embargo, tener conocimientos de informática y tecnología puede aumentar tus posibilidades de ser contratado en un puesto más técnico y de conseguir un ascenso. Sería útil aprender sobre bases de datos, compras, programación, códigos de barras y gestión de personal.
Trabajo en equipo
Ser capaz de trabajar en equipo es fundamental para ser un mozo de almacén eficaz. Muchas tareas requerirán que trabajes con otras personas, por lo que debes ser capaz de funcionar como parte de una unidad mayor.
Capacidad de resolución de problemas
El trabajo de mozo de almacén implica la resolución inmediata de problemas urgentes. Tienes que demostrar tu capacidad para resolver problemas sin la presencia de un supervisor. Mientras que los problemas más técnicos requieren la atención de personal capacitado, tu capacidad para resolver los problemas menos técnicos que surgen de vez en cuando aumentará tu valor como mozo de almacén.
Flexibilidad
Debes ser capaz de realizar una amplia gama de tareas, algunas de las cuales pueden no estar estrictamente dentro de tu descripción de trabajo. El entorno típico de los almacenes puede ser de ritmo rápido y estresante, y a menudo se requiere que el personal efectúe otras tareas con poca antelación. Si eres lo suficientemente flexible como para hacer varias cosas a la vez, causarás una buena impresión a los empresarios.
Capacidad de aprendizaje
Los empresarios suelen valorar a los empleados que están continuamente aprendiendo y desarrollando nuevas habilidades. Los requisitos del trabajo cambian a menudo en un entorno típico de almacén, por lo que los empleados que puedan adaptarse fácilmente siempre serán apreciados.
Organización
El mozo de almacén debe ser detallista y estar bien organizado. Independientemente de su posición en la empresa, tendrá que asegurarse de que es capaz de gestionar sus responsabilidades con el máximo nivel de profesionalidad. Al hacerlo, se aseguran de que todos los demás empleados puedan hacer su trabajo con eficacia.
Rapidez
El trabajo en el almacén suele implicar el cumplimiento de plazos ajustados. Por lo tanto, tendrás que trabajar a un ritmo suficientemente rápido sin comprometer la seguridad y la calidad. Ser capaz de trabajar rápido a un nivel de rendimiento alto contribuirá a tu valor como empleado.
Por otro lado, también es esencial estar en forma físicamente. Aunque las tareas de un mozo de almacén no son tan duras y exigentes como hace unas décadas, sigue siendo un trabajo que requiere muchas horas de pie, cargando mercancías, transportándolas… Algo que sólo puedes hacer si estás en buena condición física. Tenlo en cuenta.

¿Por qué Estudiar un Curso de Mozo de Almacén?
Ser mozo de almacén es una profesión muy demandada hoy en día y ofrece sueldos muy atractivos si estás buscando tu primer empleo. Trabajar en un almacén es una buena alternativa hoy en día. El cambio de paradigma que ha supuesto el auge del comercio minorista online (incluso antes de la pandemia, pero aún más durante) ha hecho que estos espacios se multipliquen. Desde los enormes almacenes de gigantes como Amazon hasta los de grandes almacenes tradicionales como El Corte Inglés, todos han tenido que aumentar su tamaño para dar cabida a las compras online.
Y el aumento del espacio implica, lógicamente, la necesidad de contratar más personal. Aquí es donde puedes encontrar tu oportunidad, en puestos de gestión, manipulación y control de mercancías. Y si bien es cierto que el salario de un mozo de almacén no es el más alto, es un trabajo que ofrece muchas oportunidades de ascenso. Así que estudiar para ser mozo de almacén es una buena idea.
Salidas Profesionales de un Mozo de Almacén
Desarrolla tu actividad profesional como empleado en el almacén o depósito de empresas y organismos de todo tipo, públicos o privados, bajo la supervisión directa de un encargado.
Con el curso de mozo de almacén podrás trabajar como:
- Trabajador de carga y descarga, almacén y/o mercado de alimentos.
- Mozo de almacén.
- Conductor de carretillas elevadoras, en general.
- Carretillero.
- Empaquetador/etiquetador manual.
- Recogedor/preparador de pedidos.
- Trabajador del transporte, en general.
- Operador logístico.
Sueldo de un Mozo de Almacén
Los ingresos anuales de este perfil profesional se han beneficiado del gran momento que vive el sector logístico, con un futuro prometedor y una capacidad de creación de empleo en los últimos años que ha seguido creciendo ante el auge del comercio electrónico.
Cada vez es más habitual que las grandes empresas de distribución ofrezcan un gran número de puestos de trabajo para los mozos de almacén, especialmente para sus grandes campañas de ventas.
Este perfil profesional es actualmente uno de los 20 empleos más buscados en España, en todos los sectores. Cabe destacar que reciben un salario básico mensual de unos 1.200 euros. Una cifra que, al parecer, suele superarse con relativa facilidad durante las semanas de trabajo intensivo, gracias a las horas extras.
Según el portal especializado Indeed, el sueldo medio de un mozo de almacén en España es de unos 1.540 euros brutos mensuales.
Opiniones del Curso de Mozo de Almacén
El curso de mozo de almacén me ha dado la formación y conocimientos necesarios para poder optar a un puesto de trabajo estable en el sector. Poder contar en mi currículum con este curso, ha agilizado el proceso en la selección para las entrevistas de trabajo y al fin tengo un empleo en unos grandes almacenes.
Quise dar un giro de 180 grados a mi vida laboral. Cansada de ir de un trabajo a otro, decidí matricularme en el curso de mozo de almacén y empezar a buscar trabajo en la zona en la que vivo. En la empresa en la que estoy empleada valoraron mucho esta formación, lo que me permitió tener más oportunidades que otros candidatos.
Yo elegí el curso de mozo de almacén online. ¿Por qué? Pues porque es una manera muy cómoda de organizar mis estudios, las horas que yo quiero, el momento del día en el que tenga ganas y con la comodidad de hacerlo en casa. Además, el trato que me han dado en el centro de formación ha sido excelente, igual que en UAIII. Si te lo estás pensando, te lo recomiendo al 100%.
Esperamos haber aclarado en qué consiste y todo lo que necesitas saber para realizar un Curso de Mozo de Almacén, solicita precios y cualquier duda rellenando el formulario sin compromiso.