Curso de Mecánico de Coches; El sector de la automoción ha evolucionado mucho en los últimos años y cada día vemos que la aplicación de las nuevas tecnologías es mayor, por lo que es necesario contar con profesionales con conocimientos actualizados en este campo.

Este curso de mecánica del automóvil está dirigido a aquellos que quieran trabajar como mecánicos de coches o simplemente mantener su propio vehículo. Los que ya trabajan en un taller pueden actualizar y completar sus conocimientos.

Una vez finalizado el curso de mecánica de vehículos de motor, estarás preparado para trabajar como mecánico de automóviles en cualquier taller, realizando todo tipo de reparaciones en vehículos de todo tipo y marca.

Curso de Mecánico de Coches

¿Qué es la Mecánica Automotriz?

La mecánica del automóvil es una de las ramas fundamentales de la mecánica para cualquier vehículo de tracción por medios mecánicos. También se encarga de estudiar y analizar algunos de los componentes del vehículo cuya finalidad principal es la transmisión y generación de movimiento.

Como es la rama que analiza el comportamiento del movimiento del vehículo, uno de los elementos que estudia es el motor. Evidentemente, es el protagonista indiscutible de la fuerza que impulsa el movimiento del vehículo, la parte esencial donde se genera y transmite todo lo necesario para que el coche se mueva correctamente.

Otros elementos como la correa de distribución o el árbol de levas también se estudian en la mecánica de coches. Este último se encuentra, por ejemplo, en los motores de combustión interna y su principal objetivo es facilitar la salida y entrada de gases en los diferentes cilindros del vehículo.

Además de estos elementos, la mecánica de automóviles también estudia el embrague y la caja de cambios. El embrague es lo que permite al conductor controlar la transmisión del movimiento del motor a las ruedas. La caja de cambios, en cambio, es la que permite maniobrar las ruedas del vehículo para vencer la resistencia al avance.

Curso de Mecánico de Coches - Inspección de Motor

¿Qué es un Curso de Mecánico de Coches?

Empieza a aprender un oficio o afianza tus conocimientos como mecánico. Con este curso online de mecánico de vehículos ligeros, aprenderás los conceptos esenciales del oficio de mecánico. Aprenderás a reparar motores de combustión y a identificar averías en los vehículos. Aprenderás a utilizar todas las herramientas e instrumentos del sector y a solucionar problemas mecánicos relacionados con el encendido, la transmisión, los frenos, el aire acondicionado, la iluminación y mucho más.

El curso comienza en el núcleo del vehículo: el motor. Estudiarás la diferencia entre los motores de combustión, diésel y gasolina y sus principales características. El funcionamiento del sistema de encendido del vehículo y la alimentación eléctrica serán los siguientes puntos de este curso. Podrás reparar y detectar los problemas que puedan surgir en la caja de cambios y la transmisión de un vehículo. También se mostrará el funcionamiento de la caja de cambios de los coches automáticos.

El alumno aprenderá a detectar una avería en los ejes, las ruedas y la dirección y todos los mecanismos importantes para la seguridad, así como la instalación de los frenos y el sistema de control de parada. En esta formación en mecánica de coches también se tratará la iluminación. Descubre cómo cambiar los faros y detectar si están dañados.

Aprenderás sobre las distintas reparaciones y cómo comprobar que el sistema de aire acondicionado y refrigeración del vehículo funciona correctamente. Aprenderás a realizar las comprobaciones del sistema y su posterior mantenimiento. Por último, aprenderás a buscar averías, a localizar su origen y a detectar el mal funcionamiento o los ruidos en diferentes partes del vehículo.

Objetivos del curso

  • Realizar operaciones de mantenimiento, montaje de accesorios y reconversión en los campos de la mecánica, la hidráulica, la neumática y la electricidad en el sector del automóvil, de acuerdo con los procedimientos y tiempos establecidos, respetando las especificaciones de calidad, seguridad y protección del medio ambiente.
  • Seleccionar los procedimientos de reparación interpretando la información técnica de los manuales y catálogos.
  • Solucionar los problemas de los sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctricos/electrónicos de los vehículos, utilizando los instrumentos y equipos de diagnóstico adecuados.
  • Reparar el motor y sus sistemas auxiliares utilizando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes.
  • Reparar conjuntos, subconjuntos y componentes de sistemas eléctricos/electrónicos de vehículos utilizando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes.
  • Sustituir y ajustar los componentes del sistema de suspensión y dirección
  • Reparar los sistemas de transmisión de potencia y de frenado utilizando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes.

¿Qué Asignaturas Hay en el Curso?

En general, si vas a estudiar un curso de mecánico de coches, tendrás estas asignaturas en el temario. Acuérdate de revisar siempre el programa formativo a fondo, ya que es posible que sufra cambios notables de un centro de formación a otro.

  • El vehículo.
  • Motores térmicos.
  • Motores policilíndricos.
  • Transmisión, frenado, suspensión y dirección.
  • Elementos de los motores alternativos: el bloque de cilindros.
  • Elementos de los motores alternativos: la culata y la distribución.
  • Sistema de lubricación del motor.
  • Sistema de refrigeración del motor.
  • Sistema eléctrico.
  • Operaciones de diagnosis y mantenimiento preventivo del motor.
  • Técnicas y equipos de recogida de residuos.
  • Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
  • Actuación en emergencias y evacuación.
  • Riesgos medioambientales.
Curso de Mecánico de Coches - Mecánica Automotriz

¿Cuánto Dura el Curso?

¿Cuánto dura un curso de mecánico de coches? Un curso profesional de estas características tiene una duración no inferior a unas 600 horas, pudiendo llegar a las 800 horas dependiendo de los módulos principales.

Funciones de un Mecánico de Coches

Los mecánicos de vehículos ligeros reparan vehículos pequeños, como coches o furgonetas, cuando alcanzan un determinado kilometraje o duración. También reparan vehículos dañados o accidentados.

Como parte de su trabajo, se ocupan de los sistemas eléctricos y electrónicos, que son cada vez más sofisticados en los vehículos modernos.

Los mecánicos de coches realizan tareas asistidas por ordenador para diagnosticar y detectar fallos electrónicos. Por ejemplo, conectan un ordenador portátil al sistema electrónico del vehículo, que transmite la información a la pantalla del ordenador, para poder detectar los problemas más fácilmente.

También utilizan ordenadores portátiles para evaluar el rendimiento del motor y los frenos, o la precisión de los indicadores del salpicadero.

Cuando trabajan en vehículos antiguos, los mecánicos de reparación de vehículos utilizan equipos como multímetros para evaluar las corrientes eléctricas.

El mantenimiento de los vehículos ligeros implica la realización de comprobaciones rutinarias para detectar fallos o problemas, la inspección o sustitución de piezas desgastadas o defectuosas, y el uso de equipos especiales y pruebas en carretera para garantizar el buen funcionamiento del vehículo.

A veces, los vehículos de los clientes particulares tienen defectos mecánicos. La solución a estos problemas es escuchar la descripción del problema por parte del cliente y, a continuación, identificar y sustituir o reparar la pieza que está provocando el mal funcionamiento del vehículo.

Los mecánicos de vehículos trabajan en un banco de trabajo especial o en el taller. Identifican las piezas defectuosas, las sustituyen por otras nuevas y las vuelven a montar.

Antes de realizar cualquier trabajo, el cliente debe ser informado del coste aproximado de la reparación, así como del tiempo necesario para completarla.

Algunos mecánicos de coches salen del taller para ir al lugar de una avería o accidente y reparar el vehículo en la carretera, o lo remolcan de vuelta al taller para evaluar los daños o los problemas que no se pueden detectar in situ.

Los talleres más pequeños realizan una amplia gama de reparaciones, mientras que los más grandes pueden especializarse en un área concreta.

¿Qué Cualidades se Necesitan para ser Mecánico?

Si quieres estudiar un curso de mecánico de coches, debes saber que hay una serie de habilidades que debes poseer o desarrollar para tener éxito en tu trabajo.

Habilidades de liderazgo

No es necesario ser el que manda para ser el líder, aunque es cierto que un buen jefe debe ser un buen líder. Una persona con capacidad de liderazgo es también una persona que sabe cómo superar los problemas, que nunca se rinde o que está ahí cuando los compañeros necesitan consejo.

Capacidades de gestión

Un buen profesional del taller debe saber gestionar un equipo de trabajo, si es que hay profesionales a cargo. Pero, al mismo tiempo, cada operario de taller debe saber gestionar su propio tiempo y carga de trabajo para cumplir los plazos y tiempos de reparación.

Responsabilidad

El profesional del taller debe ser consciente de la responsabilidad de su trabajo; está en juego la seguridad de muchas personas. También deben rendir cuentas a los clientes en todas las situaciones, demostrando con hechos que el taller vela por sus intereses.

Honestidad

Decir la verdad es fundamental en todos los aspectos de la vida y en cualquier negocio que se precie. La transparencia, la sinceridad y la honestidad son cualidades que se esperan de cualquier profesional de la mecánica de coches. Es la mejor manera de establecer relaciones más estrechas con los clientes y de conseguir un mayor índice de retención de los mismos.

Trabajo en equipo

El trabajo en equipo es esencial en cualquier taller de coches, especialmente cuando se tratan un gran número de reparaciones. Cada profesional debe tener sus propias funciones definidas y no pisar los pies de los demás. Sin embargo, también es positivo ayudar a los compañeros cuando lo necesitan, o al menos no interferir en su trabajo.

Competencia

La gran mayoría de las tareas en un taller de reparación de vehículos son trabajos manuales que requieren cierta habilidad. La pericia en los trabajos manuales siempre se aprecia en un profesional del taller y, para ello, la experiencia es muy importante.

Humildad

La industria del automóvil está en constante evolución y no dejan de aparecer nuevos modelos, nuevas tecnologías y nuevos equipos más modernos y avanzados. Por esta razón, nunca debes pensar que lo sabes todo. Hay que ser humilde y no perder nunca las ganas de seguir aprendiendo. Un gran profesional nunca sabe lo suficiente y debe estar preparado para actualizar continuamente sus conocimientos y metodologías.

Paciencia

El profesional del taller no sólo se ocupa de los vehículos, sino también de los clientes. Con estos pueden darse situaciones tensas o complejas, en las que es necesario mantener la calma y adoptar una actitud paciente, comprensiva y dialogante. Al fin y al cabo, el trabajo en el taller es también un encuentro cara a cara con el público, con todo lo que ello implica.

Apasionado de los motores

Más que una virtud, se trata de una característica, un rasgo de carácter que cabe esperar en un profesional del sector. Ser un apasionado del motor y de la competición implica, por lo general, que el profesional se siente atraído por este mundo más allá de su trabajo y que, en general, le interesa todo lo relacionado con los coches, las motos o, en definitiva, los vehículos a motor.

Simpatía

La simpatía y el buen humor no sólo son apreciados por los clientes, sino que también son esenciales para el buen ambiente en el entorno de trabajo.

Estas son sólo algunas de las cualidades o virtudes que definen a un buen mecánico de coches profesional, pero hay muchas más. Lo importante es saber cuáles son nuestros puntos débiles y esforzarnos por mejorarlos. Con una actitud positiva y perseverancia, los resultados llegan.

Curso de Mecánico de Coches - Mecánica de Automóviles

¿Por qué Estudiar un Curso de Mecánico de Coches?

La industria de la ingeniería automotriz es un sector importante para el sano crecimiento económico de cualquier país del mundo, ya que es el principal medio para mantener el buen funcionamiento del transporte terrestre, a través del cual se realiza el intercambio de bienes y servicios en cualquier región.

Ser mecánico de coches significa tener un futuro profesional estable, tanto como autónomo como empleado de un taller. Aunque la recesión económica puede afectar a la compra de vehículos nuevos, sigue siendo necesario mantener y reparar los coches que ya están en el mercado. Los cambios que pueden afectar a otros negocios tienen poco efecto en el sector de los servicios de automoción, por lo que no existe una verdadera temporada baja para los mecánicos. Sigue siendo necesario prestar el servicio ahora y en el futuro.

En el mundo del automóvil, es importante llevar a cabo una serie de procedimientos para mantener el buen funcionamiento de los vehículos y prolongar su vida útil. El objetivo del mantenimiento preventivo es evitar las averías debidas al uso, al deterioro y al desgaste de los distintos componentes que conforman el coche. En la formación de mecánico de coches aprenderás qué factores internos y externos pueden, a largo plazo, generar fallas que comprometan la seguridad de los ocupantes del vehículo y de terceros a su alrededor.

Salidas Profesionales de la Mecánica del Automóvil

El taller mecánico no es la única opción para trabajar y desempeñar las funciones de un mecánico de coches, ni mucho menos.

Hay muchas otras opciones en el sector de la fabricación y el mantenimiento de vehículos que pueden interesarte. Compruébalo y considéralo antes de estudiar el curso de mecánico de coches online o a distancia.

Alquiler de coches, transporte público y transporte de personas y mercancías

Las numerosas empresas de alquiler de coches, furgonetas o motos y de transporte comercial de pasajeros o mercancías tienen una gran demanda de mecánicos propios para el mantenimiento de todos estos vehículos.

Ten en cuenta esta opción cuando termines tu formación especializada, ya que es una oportunidad laboral muy atractiva con salarios potencialmente más lucrativos.

Fabricación de vehículos y componentes

Otra de las oportunidades más comunes para estos profesionales son las grandes plantas de fabricación de automóviles y las empresas encargadas de fabricar componentes clave para determinados modelos.

Inspección técnica de vehículos

Todos los vehículos que circulan están obligados a pasar una inspección técnica cada cierto tiempo para poder seguir circulando por las carreteras españolas.

Este control se lleva a cabo en las estaciones técnicas de control de vehículos (ITV) que están repartidas por todas las provincias, ofreciendo muchas oportunidades de empleo.

Fábricas de recambios

También es interesante trabajar en empresas que fabrican y venden piezas de recambio para vehículos y equipos de diagnóstico y pruebas.

Otras posibilidades

Por último, los mecánicos de coches pueden optar por trabajar fuera de la industria en empresas de otros sectores productivos donde se realizan trabajos de reparación y mantenimiento de equipos electromecánicos.

Sueldo de un Mecánico de Coches

El salario de un mecánico de coches viene determinado por varios factores. En primer lugar, están los que trabajan en un taller, en un concesionario o en una planta de montaje. Ganarán en función del número de clientes que tenga la empresa para la que trabajan cada mes; cuanto mayor sea el flujo, más podrán ganar.

Otra posibilidad es que trabajen con un contrato con un salario fijo, en cuyo caso la mayor parte de su sueldo se fijará por contrato. En este caso, los ingresos pueden oscilar entre unos 12.000 y 32.000 euros anuales, en función de la experiencia laboral, el puesto ocupado en la empresa y la duración del empleo.

Según el portal especializado Indeed, el sueldo medio de un mecánico de coches en España ronda los 1.350 euros mensuales.

En segundo lugar, están los que han trabajado duro para poner en marcha su propio negocio. No olvidemos que los ingresos de quien tiene su propio negocio pueden ser el doble o el triple que los de quien trabaja para un tercero. Sin embargo, para triplicar un salario regular, tendrás que dedicarse casi 24 horas al día a su negocio. Con el tiempo, verás que merece la pena. En cualquier caso, siempre es aconsejable trabajar por cuenta ajena durante los primeros años de empleo; poco a poco podrás invertir en tu propio negocio.

Opiniones del Curso de Mecánico de Coches

Curso de Mecánico de Coches - Tristán Miranda

Siempre me ha gustado la mecánica, pero nunca había pensado en dedicarme profesionalmente al sector. Un día, buscando algo que estudiar, di con el curso de mecánico de coches y se me iluminó la cara. ¿Por qué no trabajar de lo que me gusta? Pues dicho y hecho, ahora soy mecánico en un taller y me gano la vida con ello.

Tristán Miranda, Curso de Mecánico de Coches
Curso de Mecánico de Coches - Alejandra Linares

Lo mío viene de familia, mi padre es mecánico. De pequeñita siempre estaba a su alrededor cuando arreglaba coches y terminaba manchada de aceite. Me enseñó muchas cosas, pero quise hacer el curso de mecánica de coches para tener una formación que acreditara mis conocimientos. Ahora tengo el Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII.

Alejandra Linares, Curso de Mecánico de Coches
Curso de Mecánico de Coches - Alberto Carrillo

Ser mecánico de coches es algo que tenía pendiente en mi futuro laboral. Hice el curso en modalidad online por motivos de horarios y compaginación con otro trabajo que tenía antes. Al finalizar el curso no tardé en encontrar un empleo en un taller y de momento ahí sigo entre vehículos de todo tipo a diario.

Alberto Carrillo, Curso de Mecánico de Coches

Esperamos haber aclarado en qué consiste y todo lo que necesitas saber para realizar un Curso de Mecánico de Coches, solicita precios y cualquier duda rellenando el formulario sin compromiso.

Compartir Publicación!