Curso Información Juvenil Online; Con esta formación aprenderás a gestionar y organizar servicios de información para gente joven que responda a los intereses y necesidades de este sector de la población, desarrollando actividades de información, orientación y dinamización informativa, promoviendo actividades socioeducativas en el marco de la educación no formal dirigidas a hacer efectiva la igualdad de oportunidades y el desarrollo integral de los jóvenes como ciudadanos en el ámbito de una sociedad democrática.
Curso Información Juvenil Online
¿Qué son los Servicios de Información Juvenil?
El servicio de información juvenil consiste esencialmente en la prestación de un servicio de atención al público, a través de una recepción personal en la sede del centro, por correspondencia o consulta telefónica, por correo electrónico o en una plataforma de red social. El objetivo es ofrecer una variedad de información dinámica y relevante, de forma no discriminatoria, mediante una atención personalizada al usuario.
Los criterios generales se recogen en la Carta Europea de Información Juvenil adoptada en Bratislava (República Eslovaca) el 19 de noviembre de 2004 por la 15ª Asamblea General de la Agencia Europea de Información y Asesoramiento Juvenil (ERYICA), los principios para la información juvenil online adoptados en diciembre de 2009, así como en los principios incluidos en la Nueva Carta Europea de Información Juvenil, aprobada en Cascais (Portugal) el 27 de abril de 2018 por la 29ª Asamblea General de la Agencia Europea de Información y Asesoramiento Juvenil (ERYICA), y que incorpora aspectos clave adaptados a los cambios sociales, cuyos fundamentos sientan las bases de unos estándares mínimos de calidad a aplicar en cada Estado, siendo elementos de una estrategia global, coherente, coordinada y dotada de recursos para la información juvenil. Según ERYICA, la información juvenil es un elemento fundamental de cualquier política de juventud, y la información juvenil debe ser independiente, accesible, inclusiva, basada en las necesidades, capacitadora, participativa, ética, profesional y proactiva.
Un centro de información juvenil debe adoptar un carácter eminentemente «generalista» o «multidisciplinar», para diferenciarlo de los servicios de información o asesoramiento especializados (drogas, profesiones, ayuda a delincuentes, etc.) cuya clientela puede no ser exclusivamente juvenil y cuyos métodos no son especialmente adecuados para los jóvenes. Otro rasgo del trabajo del servicio de información juvenil (SIJ) es su papel como «centro de referencia» en relación con otros servicios, departamentos e instituciones específicamente encargados de tratar cada uno de los apartados o temas incluidos en su lista de contenidos temáticos.

¿Qué es un Curso Información Juvenil Online?
Los jóvenes son el futuro de la sociedad. Por eso es tan importante saber orientarles en materia de empleo, ocio, formación, vivienda, cultura, etc.
La formación en el ámbito del ocio infantil y el trabajo con jóvenes ha cobrado especial importancia en los últimos años, ya que se entiende como un espacio y un tiempo no sólo para la diversión, sino también como una oportunidad para el aprendizaje y la educación, el fomento de las relaciones y la mejora del entorno social, como una salida profesional para los jóvenes.
En el ámbito de los servicios socioculturales y a la comunidad, es necesario conocer los diferentes campos de la información juvenil, dentro del ámbito profesional de la formación y la educación. Así pues, este curso online de información juvenil pretende proporcionar los conocimientos necesarios para la información de los jóvenes.
Objetivos del curso
¿Qué Asignaturas Hay en el Curso?
En general, si vas a estudiar un curso información juvenil online, tendrás estas asignaturas en el temario. Acuérdate de revisar siempre el programa formativo a fondo, ya que es posible que sufra cambios importantes de un centro de formación a otro.

¿Cuánto Dura el Curso?
¿Cuánto dura un curso online de información juvenil? Un curso profesional de estas características tiene una duración no inferior a unas 360 horas, pudiendo llegar a las 500 horas dependiendo de los módulos principales.
Funciones de un Informador Juvenil
Los informadores juveniles dedican tiempo a trabajar cara a cara, a averiguar lo que les gusta y lo que no les gusta a los jóvenes, sus opiniones sobre la sociedad y los temas que los jóvenes quieren tratar con ellos.
Los jóvenes utilizan los locales del servicio de información juvenil para reunirse con amigos, pasar tiempo fuera de casa en un entorno seguro, obtener ayuda y asesoramiento y participar en actividades constructivas.
Los trabajadores de información juvenil a tiempo completo son a menudo responsables de un equipo de trabajadores a tiempo parcial y voluntarios, algunos de los cuales pueden tener habilidades particulares en el deporte, la música o el arte. Las actividades incluyen trabajos de conservación del medio ambiente y ayuda a personas con discapacidad, entre otras.
Los informadores juveniles pueden dar charlas u organizar visitas de especialistas para tratar temas personales, de salud e higiene que afectan a los jóvenes. Animan a los jóvenes a reflexionar sobre sus actitudes hacia los demás y a abordar cuestiones como el racismo y el sexismo.
Los trabajadores juveniles independientes salen a la calle y hablan con jóvenes que no utilizan los servicios de información juvenil, pero que podrían beneficiarse de ellos. Se reúnen con grupos de jóvenes, por ejemplo en la calle o locales como bares.
Se ganan la confianza de los jóvenes y averiguan si se aburren o tienen problemas. A continuación, pueden organizar servicios de asesoramiento o animarles a utilizar los servicios para jóvenes, si existen en la zona.
Los servicios de información juvenil están formados por autoridades locales, grupos locales independientes y organizaciones nacionales de voluntariado. Las reuniones de jóvenes tienen lugar en clubes, centros comunitarios o centros culturales.
Los servicios para jóvenes están abiertos a todas las personas de entre 15 y 30 años, y trabajan principalmente con jóvenes de entre 15 y 20 años.
Perfil Profesional de un Informador Juvenil
Si quieres estudiar un curso información juvenil online, debes saber que hay una serie de habilidades y competencias que debes poseer o desarrollar para tener éxito en tu trabajo.
Los que trabajan en el ámbito de la información juvenil se enfrentan a dos retos, entre otros muchos, en su trabajo con los jóvenes. Uno de ellos es avanzar en la mejora técnica y profesional de su labor de información y asesoramiento a los jóvenes en función de las necesidades y vicisitudes de las distintas generaciones de jóvenes, adoptando los recursos y medios tecnológicos de cada momento. Otro reto es hacer que su misión sea suficientemente visible para los propios jóvenes, los organismos públicos y la sociedad en su conjunto, ofreciendo un servicio de calidad.
Te dejamos una lista de competencias de un informador juvenil:
Desarrollar el conocimiento
Construir y actualizar los conocimientos sobre diferentes temas relacionados con los jóvenes.
Identificar las necesidades
Escuchar e interactuar activamente con los jóvenes para que puedan identificar y expresar sus necesidades.
Gestión de la información
Investigar, evaluar y gestionar datos procedentes de diversas fuentes fiables para proporcionar a los jóvenes información pertinente, completa y verificable.
Generar opciones
Adaptar la información y ayudar a los jóvenes a identificar las opciones que pueden empoderarlos, promover su autonomía y apoyar la ciudadanía activa y la participación.
Mantener la ética y los valores
Proporcionar a los jóvenes servicios de información de calidad que respeten su derecho a una información completa y fiable, que les ayuden a tomar decisiones y a elegir de forma eficaz sobre los retos a los que se enfrentan en su vida, y que apoyen su autonomía, su pensamiento crítico y su participación activa en la sociedad.
Mejorar el aprendizaje y el desarrollo
Una de las cosas que aprenderás en el curso online de información juvenil es a garantizar el desarrollo personal y profesional continuo de los trabajadores individuales de información juvenil, los equipos y las organizaciones para mejorar la calidad de los servicios prestados.
Apoyar la inclusión
Demostrar sensibilidad y expresión cultural, comportamiento ético y apoyar la inclusión y la accesibilidad para que el trabajo de información juvenil no sea discriminatorio.
Respetar la privacidad
Respetar y reforzar el derecho de los jóvenes a la intimidad, la confidencialidad y el anonimato.
Construir relaciones
Proporcionar apoyo e información de forma amable y atractiva para que el joven se sienta capacitado, escuchado y seguro.
Comunicar con eficacia
Utilizar formas de comunicación innovadoras, eficaces y apropiadas para diseñar y ofrecer información personalizada a los jóvenes.
Cooperar y trabajar en red
Identificar y desarrollar de forma proactiva oportunidades de promoción, creación de redes y cooperación con otros servicios y actores relevantes.
Sensibilización
Aplicar estrategias de sensibilización eficaces e innovadoras para garantizar que los servicios de información a los jóvenes lleguen al mayor número posible de ellos.

¿Por qué Estudiar un Curso Información Juvenil Online?
La información juvenil es un derecho reconocido a nivel europeo para los adolescentes y los jóvenes, y es una tarea que realizan los informadores juveniles y los trabajadores de la juventud para garantizarlo.
Los profesionales de la información juvenil apoyan el desarrollo personal y social de los jóvenes, ayudándoles a desarrollar todo su potencial, no sólo como individuos sino también como miembros responsables de la comunidad. Proporcionan información, asesoramiento y orientación, y fomentan el desarrollo mediante la planificación y realización de actividades sociales y recreativas.
Este curso online de información juvenil está dirigido a los profesionales del mundo de los servicios socioculturales y a la comunidad, especialmente en el ámbito de la información juvenil, dentro del campo profesional de la formación y la educación, y a todos los interesados en la información juvenil.
Salidas Profesionales de la Información Juvenil
Campo profesional
Un informador juvenil desarrollan su actividad profesional en el ámbito público y privado, en los campos de la información, la gestión, la documentación y la comunicación relacionadas con la información juvenil.
Los ámbitos de actuación son: información, orientación, asesoramiento, documentación, dinamización, socioeducativo, sociocultural, comunicación, difusión, creación de redes, formación, coordinación, en el marco de un proyecto. Podrán desempeñar su tarea en cualquier organización que prevea la puesta en marcha de programas de información juvenil, con el apoyo y la dirección de un profesional de nivel superior, si existe.
Sectores productivos
Se encuentra en el sector de la información juvenil en entidades como: centros coordinadores de los servicios de información a los jóvenes (SIJ), centros de información a los jóvenes (locales, provinciales, departamentales), centros de información (locales, provinciales, regionales, mixtos, estatales), oficinas de información juvenil, puntos de información juvenil, sucursales de información juvenil, unidades de información juvenil, servicios de información y orientación universitaria, consejos de la juventud, asociaciones juveniles, entidades que prestan servicios a la juventud, oficinas de emancipación, centros de reforma y protección de menores, centros penitenciarios, centros educativos, entre otros.
Sueldo de un Informador Juvenil
En España, el sueldo de un informador juvenil viene estipulado por el convenio colectivo del sector ocio educativo y animación sociocultural, publicado en el BOE el 10 de marzo del 2021.
En él, se estipula que el sueldo anual de un informador juvenil será desde 14.755 a 16.369 euros anuales, dependiendo de la tabla salarial donde se sitúe.
Opiniones del Curso Información Juvenil Online
Soy voluntaria de la Cruz Roja desde los 16 años y he podido trabajar con niños desfavorecidos en barrios marginales. Por eso decidí estudiar el curso información juvenil online, para dedicarme profesionalmente a ayudar a los más necesitados y hacerles la vida más sencilla, ya que a esas edades es cuando se desvían hacia caminos peligrosos.
Siempre me he involucrado en las actividades de mi barrio, organizando campeonatos de varios deportes, actividades al aire libre, conciertos, etc. Estudiar el curso online de información juvenil fue el siguiente paso en mi carrera. Ser informador juvenil es más o menos lo que estaba haciendo hasta ahora, pero de una manera oficial y profesional.
Estudiar online el curso de información juvenil ha sido más sencillo de lo que me esperaba. El temario es muy completo y bien estructurado, fácil de estudiar si le dedicas tiempo. En el centro de formación te informan de todo y te resuelven las dudas que tengas. Y UAIII me envió el Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, que he enmarcado para sentirme orgullosa cada vez que lo mire.
Esperamos haber aclarado en qué consiste y todo lo que necesitas saber para realizar un Curso Información Juvenil Online, solicita precios y cualquier duda rellenando el formulario sin compromiso.