Curso de Dependiente de Tienda; El vendedor profesional consigue cerrar una venta interactuando con el comprador potencial, haciéndole partícipe del mensaje. Así que, además de informar, hay que persuadir al cliente potencial y ayudarle a formarse una imagen positiva del establecimiento que visita.
Hay que escuchar las necesidades del cliente creando una buena comunicación. Por lo tanto, para ser dependiente de comercio, deberás estar capacitado para transmitir un mensaje claro y preciso a tus clientes y estar familiarizado con el proceso de venta al por menor.
Curso de Dependiente de Tienda
¿Qué es un Dependiente de Tienda?
La figura del vendedor o dependiente de tienda está vinculada al pequeño comercio y a las grandes superficies, como los grandes almacenes, que adoptan un tipo de configuración comercial tradicional. Sin embargo, su presencia se ha reducido considerablemente en la mayoría de las zonas de autoservicio como supermercados, hipermercados o grandes almacenes especializados. En estos casos, sólo permanecen en secciones específicas como pescaderías o carnicerías. En otros casos, si existen, sus funciones se limitan a asesorar al cliente y a recoger el producto una vez que este lo ha elegido.
El dependiente de comercio debe tener un conocimiento mínimo de las técnicas de venta para manejar correctamente las objeciones del cliente y saber argumentar las ventajas del producto. También debe estar preparado para recibir objeciones, quejas y devoluciones de productos por parte del comprador. El vendedor debe estar familiarizado con los métodos de pago básicos y el funcionamiento de los terminales de pago.

¿Qué es un Curso de Dependiente de Tienda?
Este curso de formación de dependiente de tienda o comercio te permitirá conocer las funciones de un vendedor y las competencias profesionales que debe tener.
Conocerás las herramientas que el marketing te ofrece hoy en día en cuanto al comportamiento del consumidor, el posicionamiento de la superficie de venta o el proceso de decisión de compra de los clientes dentro del establecimiento comercial.
Debido al entorno altamente competitivo de hoy en día y a la complejidad de las decisiones de compra de los consumidores, es esencial que los vendedores sepan aplicar técnicas de marketing y ventas para promover y cerrar con éxito las ventas en un establecimiento minorista.
Conocerás el perfil del nuevo profesional de la venta y podrás aumentar las ventas y la rentabilidad de un negocio con los conocimientos y estrategias que se ofrecen en esta formación. Este curso te ayudará a diferenciar tu CV del resto de candidatos y a acreditar tu preparación a la hora de acceder a ofertas de trabajo como comercial.
Empezarás por diferenciar y aprender técnicas de comunicación verbal, no verbal y escrita, así como a hablar adecuadamente en público y por teléfono, estableciendo una relación más estrecha con el consumidor.
Aprenderás la importancia del conocimiento del producto como parte de la venta y las habilidades y competencias profesionales que debe poseer un buen vendedor, incluida la motivación.
En cuanto a las técnicas de venta, aprenderás sobre el comportamiento de los consumidores y el proceso de sus decisiones de compra, de modo que sabrás cómo tratar con diferentes tipos de clientes para superar sus objeciones y concluir con éxito la venta.
También conocerás aspectos como la gestión de las existencias, la fachada de la tienda y el escaparate, y la distribución y asignación óptima de la superficie de venta.
Objetivos del curso
¿Qué Asignaturas Hay en el Curso?
En general, si vas a estudiar un curso de dependiente de tienda, tendrás estas asignaturas en el temario. Acuérdate de revisar siempre el programa formativo a fondo, ya que es posible que sufra cambios significativos de un centro de formación a otro.

¿Cuánto Dura el Curso?
¿Cuánto dura un curso de dependiente de tienda? Un curso profesional de estas características tiene una duración no inferior a unas 400 horas, pudiendo llegar a las 600 horas dependiendo de los módulos principales.
Funciones de un Dependiente de Tienda
En general, el trabajo de un dependiente de comercio consiste en recibir, atender y vender directamente al cliente productos que no requieran una manipulación específica, aplicando la técnica de venta adecuada, y concluir la transacción registrando y cobrando el pago y completando la documentación correspondiente. Resolver y/o canalizar las reclamaciones, colaborar en el suministro del punto de venta y en su animación y mantenimiento operativo.
Las principales tareas de un dependiente de tienda son:
- Recibir al cliente en el establecimiento.
- Atender al cliente en todo lo relativo a la compra, identificando y satisfaciendo sus necesidades según la oferta existente y los objetivos marcados por el establecimiento.
- Realización y registro de la venta y cobro.
- Resolver las reclamaciones de los clientes en el ámbito de su responsabilidad.
- Preparar y envasar los productos solicitados por el cliente de forma adecuada.
- Identificar las necesidades de suministro en función de las ventas para mantener el stock disponible.
- Ayudar a la adquisición de nuevos productos
- Supervisar la recepción de las mercancías comprobando que se ajustan al pedido realizado previamente.
- Promover las compras en el establecimiento siguiendo las instrucciones recibidas.
- Mantener toda la información disponible para orientar correctamente al cliente en su compra.
¿Qué Características Debe Tener un Dependiente de Tienda o Comercio?
Si quieres estudiar un curso de dependiente de tienda online o a distancia, debes saber las principales características, habilidades y competencias que hay que tener en este tipo de profesión.
Aquí te dejamos una lista de lo que debe tener un/a dependiente o dependienta de tienda o comercio.
- Vocación de servicio. Disposición a ayudar a los clientes. El cliente es el activo más importante en el sector minorista, y satisfacerlo es la parte más importante del trabajo de un vendedor.
- Empatía. Intentar comprender a cada cliente. Tener la capacidad de escuchar y comprender correctamente los pensamientos, sentimientos o preocupaciones del cliente, aunque no se expresen verbalmente, para ofrecer un servicio de calidad que sea apreciado.
- Excelencia. Preocuparse no sólo de hacer bien su trabajo, sino de superar cada día las expectativas del cliente en cuanto a trato, eficacia y rapidez.
- Flexibilidad. Ser capaz de adaptarse a las diferentes situaciones que puedan surgir con cada tipo de persona y dar un servicio personalizado a cada una de ellas.
- Autocontrol. Ser capaz de mantener la calma en situaciones tensas y evitar reacciones negativas ante provocaciones u hostilidad del cliente, manteniendo siempre un trato respetuoso pero con la capacidad de utilizar la autoridad para controlar la situación.
- Trabajo en equipo. Ser capaz de trabajar en armonía con otros colegas y estar dispuesto a colaborar con los demás para alcanzar los objetivos fijados por la empresa.
- Persuasión. Capacidad de convencer al cliente.
- Integridad. Sea honesto con la empresa y con los clientes.
- Venta. Conocer y aplicar las técnicas adecuadas para recibir a los clientes en el establecimiento, identificar sus necesidades y satisfacerlas adecuadamente.
- Negociación. Conocer y aplicar correctamente las técnicas de negociación para concluir la venta de forma que se satisfagan las expectativas del cliente y de la empresa.
- Compromiso. Comprometerse con los objetivos de la empresa y mantener toda la información actualizada para asesorar correctamente al cliente.
- Voluntad. Estar dispuesto a atender y resolver las quejas de los clientes de forma amistosa.

¿Por qué Estudiar un Curso de Dependiente de Tienda?
Si crees que todo lo que necesitas para trabajar como dependiente en un comercio o tienda es tener buena imagen y ser simpático, y que todo lo que tienes que hacer es ir por las tiendas de tu ciudad y dejar tu currículum, probablemente te vas a decepcionar.
Desde luego, no es tan sencillo y cuanto más conozcas el sector del comercio minorista y las funciones y la formación necesarias para trabajar como vendedor, más probabilidades tendrás de ser contratado y de obtener mejores condiciones laborales y salariales.
El comercio minorista es un sector muy importante en casi todo el mundo. En algunas regiones, un tercio de las empresas pertenecen a este sector. Esto significa que es una fuente muy importante de creación de empleo, ya sea a tiempo completo, por horas o estacional.
Para los jóvenes, puede ser una forma ideal de tener un trabajo que puedan compaginar fácilmente con sus estudios y una excelente manera de adquirir experiencia laboral.
Salidas Profesionales de un Dependiente de Tienda
Un área que sigue siendo muy demandada es el servicio de atención al público. ¿Te gusta el trato con los clientes? Una de las oportunidades laborales más interesantes es trabajar como vendedor en una tienda o comercio. Además, la oferta de empleo es tan amplia que podrás encontrar el trabajo que se adapte a tus gustos y necesidades.
Por ejemplo, el sector textil está en auge. Las tiendas de ropa de bajo coste no paran de crecer, batiendo récords de ventas año tras año. Y las empresas de moda siempre están buscando nuevos candidatos.
Otro ejemplo es el sector de las nuevas tecnologías. España es uno de los países que más teléfonos móviles vende en Europa, por lo que es otro mercado en el que no es demasiado difícil encontrar trabajo.
Además, el abanico de posibilidades es muy amplio: puedes trabajar en un supermercado como vendedor en cualquiera de sus departamentos, en tiendas de muebles, papelerías, farmacias…
¿Cuánto Cobra un Dependiente de una Tienda?
El salario de un dependiente de comercio varía mucho en función de si trabaja o no a comisión. Si trabajas a comisión, puede variar entre 1.200 y 3.000 euros al mes.
Según el portal especializado Indeed, el salario medio de un dependiente de tienda es de alrededor de 1.030 euros mensuales.
Opiniones del Curso de Dependiente de Tienda
El verano pasado intenté buscar trabajo, pero no lo conseguí. Creía que iba a ser todo más fácil. Hice el curso de dependienta de tienda y la cosa cambió. Valoraron mucho esta formación y esta vez sí que conseguí el trabajo. A veces no se le da importancia a estas cosas, pero son las que te diferencian del resto de candidatas.
Trabajar como dependiente de tienda me ha permitido tener un sueldo y pagarme mis estudios superiores. Con el curso de dependiente de comercio aprendí técnicas de venta que desconocía y que me sirvieron para ganarme la confianza de mis superiores y que me ofrecieran una ampliación de contrato.
Ser vendedora en un comercio me ha dado una estabilidad laboral de la que no disponía hasta ahora. Hice el curso online de dependiente de tienda en mi casa, tranquilamente, sin distracciones. Estudiar así es un lujo y volvería a repetir sin ningún tipo de duda. Y me ayudaron con todas mis dudas y preguntas. Repito, un lujo.
Esperamos haber aclarado en qué consiste y todo lo que necesitas saber para realizar un Curso de Dependiente de Tienda, solicita precios y cualquier duda rellenando el formulario sin compromiso.