UPTC. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) es una institución pública de educación superior en Colombia, con sede principal en Tunja y otras sedes en municipios como Sogamoso, Duitama y Chiquinquirá.

Fundada en 1953, se destaca por su enfoque en la formación pedagógica y tecnológica, además de ser un referente académico en la región de Boyacá y en el país. La UPTC ofrece una amplia variedad de programas académicos en diferentes niveles, incluyendo pregrado, posgrado, maestrías y doctorados, con un enfoque en áreas como ingeniería, ciencias básicas, ciencias sociales y humanidades, entre otras.

UPTC. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

La universidad ha jugado un papel significativo en la formación de docentes en el ámbito nacional, al tiempo que ha ampliado su oferta educativa en áreas técnicas y tecnológicas. Además, es reconocida por sus actividades de investigación y su compromiso con el desarrollo regional, mediante proyectos de vinculación con comunidades locales y sectores productivos.

La UPTC también se destaca por su infraestructura académica y su red de campus, lo cual ha permitido un acceso amplio a la educación superior en la región de Boyacá y ha promovido la descentralización educativa en Colombia. Esta universidad ha obtenido acreditación de alta calidad, lo que respalda su prestigio académico y su papel como una de las instituciones más importantes del país.

La UPTC se dedica a formar profesionales competentes y éticos, comprometidos con la construcción de una ciudadanía crítica, reflexiva y solidaria, de acuerdo con su visión humanista. La institución promueve el desarrollo y el bienestar social de la región y del país. A través de sus actividades de docencia, investigación y extensión en los diferentes niveles de formación (pregrado, posgrado y educación continuada), y con un enfoque plural de saberes, la UPTC se integra a las dinámicas del sector productivo, el gobierno, las entidades territoriales y la sociedad civil. Todo esto, bajo los principios de la democracia participativa y la construcción de la paz, busca promover un desarrollo humano inclusivo y sostenible. Los egresados de la UPTC, con su liderazgo, responsabilidad y compromiso social, contribuyen a consolidar una sociedad más justa, equitativa y democrática.

En 2030, la UPTC se consolidará como una de las mejores universidades públicas de Colombia y América Latina, destacándose por su desempeño académico y la calidad de su oferta educativa a múltiples niveles. La universidad se caracterizará por su compromiso con las transformaciones sociales, económicas, institucionales, culturales y ambientales del entorno local, regional y nacional. Asimismo, fortalecerá su campus y su patrimonio arqueológico, bibliográfico y cultural como centro de bienestar para la comunidad Upetecista.

Integridad: Actuamos con ética, disciplina y respeto por la dignidad humana, manteniendo firmeza en nuestras acciones.
Servicio: Estamos comprometidos con escuchar, comprender y satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros grupos de interés.
Tolerancia: Respetamos las diferencias de los demás en su forma de ser, pensar y actuar.
Solidaridad: Asumimos como propias las metas de la institución y colaboramos en el logro de sus objetivos.
Liderazgo: Promovemos de manera creativa y con identidad Upetecista, entornos de cambio que beneficien el desarrollo institucional.

¿Conoces la UPTC. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia?

¿Eres universidad hispanohablante?, súmate al círculo de universidades UAIII.

Escríbenos a info@ua3.lat

Más alumnos, más presencia, una universidad más colaborativa.