Universidad Olmeca de México

La Universidad Olmeca, fundada el 19 de septiembre de 1991, representa un hito en la historia de la educación superior en el estado de Tabasco. Esta institución privada, sin fines de lucro, surgió gracias al esfuerzo visionario de un grupo de destacados tabasqueños comprometidos con transformar la formación profesional en la región. Desde su creación, la UO ha sostenido su misión de formar líderes con valores y competencias que respondan a las necesidades del entorno, consolidándose como un orgullo tabasqueño y un referente de excelencia académica.

Universidad Olmeca de México

La Universidad Olmeca nació bajo la influencia de la tradición educativa jesuita de la Universidad Iberoamericana, destacándose por su enfoque humanista. Sin embargo, pronto asumió una identidad única, adaptando sus programas educativos y su estructura pedagógica a las demandas específicas de la región.

En su primer ciclo escolar (1992-1993), la UO operó en las instalaciones del Colegio Arjí con cinco programas académicos y una matrícula de 264 estudiantes. En enero de 1993, colocó la primera piedra de su campus actual, situado en el kilómetro 14 de la carretera Villahermosa–Macuspana. Desde entonces, la institución ha crecido en tamaño y prestigio, albergando modernas instalaciones diseñadas para proporcionar una experiencia educativa integral y enriquecedora.

La Universidad Olmeca se distingue por su compromiso con la calidad y la pertinencia de sus programas académicos, adaptados a las necesidades del entorno. Además, la institución enfatiza la responsabilidad social como parte esencial de la formación de sus estudiantes, alentándolos a contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar de la comunidad.

Este enfoque incluye la integración de habilidades digitales en el currículo, la promoción de la investigación y la conexión con el sector empresarial para preparar a los alumnos para los desafíos del mundo laboral.

La esencia de la Universidad Olmeca se encuentra reflejada en su lema, Raíz de Sabiduría, que encapsula su compromiso con la formación de profesionales capaces, éticos y con valores. Este espíritu guía su misión de contribuir al desarrollo humano, fortaleciendo la sociedad y la economía tabasqueña.

Uno de los pilares de la filosofía educativa de la UO es su enfoque centrado en el estudiante. Esto significa que cada programa académico, servicio e iniciativa está diseñado para garantizar el crecimiento académico, personal y profesional de los alumnos.

La universidad fomenta un entorno de aprendizaje donde la creatividad, el trabajo en equipo y los valores humanos son fundamentales. Además, promueve una educación permanente, motivando a sus egresados a seguir aprendiendo y adaptándose a los cambios del mundo moderno.

Misión

La UO busca formar profesionales con habilidades, competencias y valores que respondan a las demandas de una sociedad en constante transformación, promoviendo el desarrollo integral del estado de Tabasco.

Visión

Ser un referente educativo en Tabasco, reconocida por su mejora continua, innovación y programas académicos alineados con estándares nacionales e internacionales de calidad.

Principios Fundamentales

  1. Educación con valores universales.
  2. Calidad educativa como prioridad.
  3. Centrar la educación en el alumno.
  4. Respeto a la dignidad humana.
  5. Responsabilidad social como eje central.
  6. Desarrollo de habilidades digitales.
  7. Educación permanente como herramienta para la vida.
  8. Preservación y fomento de la cultura universal.
  9. Mejora institucional constante.

La Universidad Olmeca promueve un conjunto de valores que forman la base de su cultura institucional y guían el desarrollo integral de su comunidad:

  • Fraternidad: Fomentar un ambiente de cordialidad y armonía para una convivencia pacífica.
  • Justicia: Buscar el beneficio común mediante decisiones objetivas y equitativas.
  • Respeto: Aceptar las diferencias y tratar a todos con tolerancia, sin importar origen, género o creencias.
  • Libertad: Facilitar la expresión plena dentro de un marco normativo y ético.
  • Solidaridad: Promover la ayuda mutua y el compromiso con el bienestar social.
  • Ética profesional: Actuar con rectitud, integridad y lealtad en el ámbito laboral y personal.
  • Eficiencia: Destacar por la responsabilidad, disciplina, trabajo en equipo y sostenibilidad.

El campus de la Universidad Olmeca es un espacio diseñado para brindar una experiencia educativa integral. Con infraestructura moderna, laboratorios especializados, áreas recreativas y aulas equipadas con tecnología de punta, la UO asegura que sus estudiantes dispongan de las herramientas necesarias para desarrollarse plenamente.

Ubicado estratégicamente en Villahermosa, este campus no solo es un lugar para el aprendizaje, sino también un entorno que fomenta el pensamiento crítico, la creatividad y la interacción social.

¿Conoces Universidad Olmeca de México?

¿Eres universidad hispanohablante?, súmate al círculo de universidades UAIII.

Escríbenos a info@ua3.lat

Más alumnos, más presencia, una universidad más colaborativa.