Universidad Fidélitas de Costa Rica

Desde su fundación en 1980, la Universidad Fidélitas ha desempeñado un papel destacado en la educación superior de Costa Rica. Lo que comenzó como el Collegium Fidélitas es hoy una universidad reconocida por su excelencia académica, compromiso con la innovación y enfoque en la sostenibilidad.

A lo largo de su historia, la Universidad Fidélitas de Costa Rica ha evolucionado constantemente para adaptarse a las necesidades de un mundo cambiante, sin perder de vista su misión de formar profesionales íntegros y competentes, capaces de enfrentar los retos de una sociedad tecnológica y globalizada.

Universidad Fidélitas de Costa Rica

La Universidad Fidélitas fue fundada el 21 de agosto de 1980, marcando el inicio de una institución educativa dedicada a la formación de líderes en diversas disciplinas. En 1994, adoptó su nombre actual y comenzó su transformación como una universidad independiente.

Un hito importante ocurrió en 2012, cuando se unió al Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), lo que reafirma su compromiso con los más altos estándares de calidad académica. Desde entonces, ha logrado acreditar nueve de sus carreras, incluyendo Administración de Negocios, Contaduría Pública, Derecho e Ingeniería en sus ramas Industrial, Civil, Sistemas de Computación, Eléctrica, Electromecánica y Telecomunicaciones. Estas acreditaciones no solo avalan la calidad de sus programas, sino que también posicionan a Fidélitas como un referente en educación superior en el país.

En 2024, Fidélitas dio otro paso significativo al ampliar su oferta de carreras acreditadas, fortaleciendo su liderazgo en áreas clave para el desarrollo tecnológico y económico de Costa Rica.

La Universidad Fidélitas de Costa Rica tiene un propósito claro: “Darle mundo al ingenio de las personas para que puedan triunfar ante un entorno tecnológico y cambiante”. Este enfoque refleja la esencia de la institución: ser un espacio donde el talento y la creatividad se potencian para enfrentar los desafíos del futuro.

Para lograrlo, Fidélitas se guía por cuatro principios fundamentales:

  1. Trabajo en equipo con entusiasmo y compromiso:
    La universidad fomenta un ambiente de colaboración, donde cada miembro de la comunidad aporta con pasión, disciplina y profesionalismo.
  2. Innovación y mejora continua:
    Fidélitas se esfuerza por alcanzar la excelencia, simplificando procesos y generando soluciones creativas.
  3. Visión amplia y agilidad:
    Sus estudiantes y colaboradores son motivados a salir de su zona de confort, tomar decisiones basadas en datos y aprovechar oportunidades con rapidez.
  4. Experiencia superior para los estudiantes:
    La universidad prioriza la satisfacción de su comunidad estudiantil, promoviendo un entorno inclusivo y orientado al servicio.

Fidélitas cuenta con dos campus principales, ubicados estratégicamente en San Pedro y Heredia. Ambos ofrecen instalaciones diseñadas para promover el aprendizaje, la investigación y el bienestar de la comunidad universitaria.

  • Campus San Pedro:
    Situado en el circuito universitario, esta sede alberga modernas aulas, laboratorios especializados y FIDEPARK, un espacio de 2.500 m² dedicado al descanso y la recreación. Este parque cuenta con un anfiteatro, zonas verdes, bancas recicladas y una cancha multiusos.
  • Campus Heredia:
    Reconocido como el primer campus universitario carbono neutro de Costa Rica en 2018, esta sede destaca por sus 4.630 m² de áreas verdes y un compromiso constante con la sostenibilidad. Además, las plantaciones del campus ayudan a reducir emisiones de dióxido de carbono, y su infraestructura está diseñada para ser eficiente en el uso de energía.

La sostenibilidad es un pilar clave en Fidélitas, que se refleja tanto en sus programas académicos como en su infraestructura y prácticas institucionales. La universidad ha implementado diversas iniciativas que promueven el cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social:

  1. Ahorro de agua:
    Se han instalado llaves reductoras y sistemas temporizadores en sus instalaciones para reducir el desperdicio de agua, creando conciencia entre la comunidad universitaria.
  2. Gestión de residuos electrónicos:
    Fidélitas colabora con empresas certificadas para la recolección y reciclaje seguro de residuos electrónicos, garantizando el cumplimiento de estándares ambientales nacionales.
  3. Promoción de zonas verdes:
    Los espacios verdes en ambas sedes no solo contribuyen al bienestar de los estudiantes, sino que también ayudan a mitigar el impacto ambiental, mejorando la calidad del aire y reduciendo la temperatura en las áreas urbanas.
  4. Innovación en reciclaje:
    La universidad cuenta con programas de reciclaje de papel certificados, lo que asegura una correcta gestión de los recursos.
  5. Iluminación sostenible:
    Con sistemas de iluminación LED y el uso creciente de energía solar, Fidélitas ha reducido significativamente su consumo eléctrico.
  6. Proyectos estudiantiles destacados:
    • Un grupo de estudiantes desarrolló una solución innovadora para incorporar llantas recicladas en la mezcla de asfalto.
    • Una estudiante está creando un bioplástico a partir de semillas de aguacate, ofreciendo una alternativa ecológica a los plásticos tradicionales.

¿Conoces Universidad Fidélitas de Costa Rica?

¿Eres universidad hispanohablante?, súmate al círculo de universidades UAIII.

Escríbenos a info@ua3.lat

Más alumnos, más presencia, una universidad más colaborativa.