Universidad Católica de Santiago de Guayaquil de Ecuador

La Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG) fue fundada el 17 de mayo de 1962, en respuesta a la iniciativa de la junta pro Universidad Católica presidida por Mons. César Antonio Mosquera Corral, arzobispo de Guayaquil, y otros distinguidos miembros de la sociedad civil como el jurista Dr. Leonidas Ortega Moreira y el P. Joaquín Flor Vásconez S.J.

El presidente de la República, Dr. Carlos Julio Arosemena Monroy, aprobó su creación mediante el Acuerdo Ejecutivo # 936, y el Ministerio de Educación Pública autorizó su funcionamiento en 1963.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil de Ecuador

Desde sus inicios, la UCSG fue concebida como una institución comprometida con la formación académica y profesional de la juventud ecuatoriana, fundamentada en los valores cristianos de la Iglesia Católica. La universidad inició su primer período académico en el mismo año de su fundación, ofreciendo carreras en Jurisprudencia, Filosofía, Ciencias Sociales, entre otras, en un edificio del colegio “20 de abril” de los padres jesuitas en Guayaquil. Tres años después, la universidad inauguró su primer campus en la avenida Carlos Julio Arosemena Tola, donde se sigue desarrollando hasta hoy.

A lo largo de las décadas, la UCSG ha ido expandiendo su oferta académica. En 1963 creó la Escuela de Economía, y en 1965 fundó la Facultad de Arquitectura. En los años siguientes, la universidad continuó su crecimiento con la creación de nuevas facultades como Medicina, Zootecnia, Enfermería, y más. Además, la UCSG se ha mantenido a la vanguardia en la formación de profesionales mediante la creación de nuevas escuelas y facultades que responden a las necesidades del entorno social y empresarial.

La UCSG se mantiene en constante autoanálisis para garantizar la calidad educativa y continuar superando sus propios límites. En el camino de la mejora continua, la universidad ha logrado obtener diversas certificaciones de calidad, como la ISO 9001-2008 para la Facultad de Artes y Humanidades, lo que refleja su compromiso con los más altos estándares educativos.

A través de estas iniciativas, la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil se posiciona como una institución que forma profesionales no solo capacitados en su área de estudio, sino también comprometidos con el desarrollo integral de la sociedad y el respeto por los principios cristianos.

La misión de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil es generar, promover, difundir y preservar la ciencia, la tecnología, el arte y la cultura, formando personas competentes y profesionales socialmente responsables para el desarrollo sustentable del país, inspirados por la fe cristiana de la Iglesia Católica.

La UCSG aspira a ser una universidad católica, emprendedora y con liderazgo académico tanto dentro como fuera de Ecuador. Se proyecta como un referente en la construcción de una sociedad eficiente, justa y sustentable, con un fuerte impacto en el desarrollo nacional e internacional.

La universidad tiene como propósito principal la preparación de profesionales comprometidos con el bienestar de la sociedad, a través de la investigación, conservación, promoción y difusión de la ciencia y la cultura. En este proceso, se enfoca en el respeto a los valores autóctonos y en la formación integral del ser humano, promoviendo una convivencia democrática, justicia social, paz y respeto por los derechos humanos.

Dentro de sus objetivos, la UCSG se compromete a:

Responsabilidad social: La universidad asume su responsabilidad frente a la sociedad y la comunidad educativa.

Investigación y promoción académica: La investigación será un pilar fundamental para la generación de conocimiento y la mejora de los niveles académicos.

Formación integral: Asegura que sus estudiantes no solo sean capacitados científica y técnicamente, sino que también desarrollen su crecimiento personal en todas las dimensiones humanas.

Diálogo entre ciencia y fe: La universidad fomenta el diálogo entre la ciencia y la fe, siendo la Teología una materia obligatoria para todos sus estudiantes, con el propósito de promover la reflexión sobre la vida cristiana y el servicio pastoral.

¿Conoces la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil de Ecuador?

¿Eres universidad hispanohablante?, súmate al círculo de universidades UAIII.

Escríbenos a info@ua3.lat

Más alumnos, más presencia, una universidad más colaborativa.