El Certificado Universitario Internacional DQ es el soporte académico de mayor relevancia del panorama educativo internacional y se suma como refuerzo académico a la actividad de la Escuela ESPS.
La historia profesional de ESPS es larga y está llena de triunfos a lo largo de los más de 19 años que tienen impartiendo formación desde Galicia. La escuela nació en Pontevedra en 2005 y cuenta desde 2009 con centros propios en Coruña, Vigo, Pontevedra y Santiago. También disponen de formación en Salamanca, Tenerife y ocasionalmente Madrid, Barcelona, Valencia… Cuentan con presencia internacional en 11 países: Alemania, Bolivia, Venezuela, México, Inglaterra, Gambia, Senegal, Portugal, Tailandia y China.
Disponen de una de las mayores ofertas educativas en modalidad online y presencial; más de 300 cursos, webinars, talleres, cursos online, masterclass… con nuevas incorporaciones publicadas cada mes e impartidos con médicos, fisioterapeutas, enfermeros, podólogos, profesores universitarios y profesionales de élite.
Todos los cursos cuentan con mentoría médica, jurídica, laboral y de emprendimiento. Hace años que, si una persona desea establecerse como profesional de osteopatía o de quiromasaje, ESPS era y es el punto principal y foco de atención para inscribirse gracias a la garantía de saber que su formación será de muy alta calidad.
Disponen de la mayor bolsa de trabajo propia y externa con más de 333 empresas para que los alumnos puedan encontrar trabajo y realizar prácticas. ESPS dispone de becas para desempleados desde 2007, fecha en el que estableció colaboración con el «Año Europeo de La Igualdad de Oportunidades» del ministerio de Igualdad del gobierno de España. Esto, sumado a que este centro de formación mantiene convenios de empleabilidad exclusivos para alumnos de ESPS de contratación preferente o exclusiva en empresas del sector.
Con todo ello, no es de extrañar que hayan sido premiados este año 2024 con el Sello de Calidad Educativa EQS, del que solamente las mejores universidades, centros de capacitación profesional o escuelas de negocio disponen.

Esta colaboración va a trabajar en todos los puntos que, en el Grupo Doctrina Qualitas podemos potenciar para una organización como es ESPS:
- Distinguirse de la competencia con nuestros sellos de calidad educativa, de capacitación profesional y de desarrollo digital.
- Posicionamiento y promoción en España-Europa-EE.UU. y LATAM.
- Dotar a sus alumnos de nuevos complementos educativos para alcanzar un nuevo nivel de excelencia académica y poder mejorar su posicionamiento como “Institución Exclusiva”.
- Aumentar la oferta educativa de su organización.
- Mejor acceso a universidades del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior), EE.UU. y LATAM para los alumnos de cualquier nivel educativo de su organización.
- Programa novedoso e integral de movilidad a España.
- Programa integral para EE.UU. con la Acreditación por vías formales de las Credenciales Académicas, Acreditación de Experiencia profesional y todo lo necesario para establecerse legalmente en EE.UU. a trabajar o a proseguir estudios.
- Presencia y promoción, además de en Europa, en el resto del continente americano.
- Acceso a una nueva red de networking universitario.
- Acceso a nuevos espacios colaborativos para potenciar nuevos alumnos de alta especialización.
- Potenciar la presencia en prensa de la mano de personalidades de reconocido prestigio.
Para poder iniciar la colaboración, siempre hay que poner un punto de partida. Ese punto de partida es el Certificado Universitario Internacional DQ y lo que puede aportar a los alumnos de ESPS.
Las opciones que el Certificado Universitario Internacional DQ ofrece a los programas de ESPS para acceder hasta a tres diplomas universitarios, son un nuevo hito en esta escuela.
ESPS como referente en la formación de las medicinas alternativas y terapias naturales, necesitaba poder confirmar el reconocimiento de su marca y de la calidad de sus programas con el soporte de una institución líder en el ámbito académico, como es el Grupo Doctrina Qualitas.
Doctrina Qualitas es una institución que trabaja solamente con las mejores organizaciones a nivel nacional e internacional y desde este acuerdo institucional, se establecen las líneas de acceso para que los alumnos de la Escuela ESPS puedan tener diploma universitario de tres universidades. Dos de ellas son universidades oficiales de México; Universidad de las Naciones y Universidad CLEA. La tercera es una universidad de Estados Unidos, la Sabal University de Florida.
Para todo alumno es básico enriquecer y reforzar su CV. Pero, también es muy necesario poder demostrar que la formación cursada dispone de un reconocimiento por parte de una universidad. Si además se puede optar incluso a una triple titulación, no será difícil poder diferenciarse. Este estatus coloca a los alumnos de ESPS en un escalón superior ante otros estudiantes de formaciones equivalentes, que no podrán disponer de semejante aval académico.
ESPS también demuestra su compromiso con los alumnos una vez que han finalizado su formación y han de enfrentarse al mercado laboral gracias al Certificado Universitario Internacional que otorgará a sus alumnos.
Hablamos de un servicio exclusivo que se aportará a cada alumno para que disponga de un “Perfil Laboral de Excelencia” y que sea el elegido en cualquier proceso de selección o entrevista de trabajo. Trabajaremos para que sean los alumnos de ESPS los que alcancen las metas sobre otros candidatos con elaboración de CV, certificación de “Soft Skills” o “Power Skills” además de potenciar sus “Hard Skills”, acreditación laboral para EE.UU. etc. ESPS podrá promocionar estas actividades, reforzando el compromiso con los alumnos más allá de la educación con diversos servicios gratuitos, como, por ejemplo; supervisión de CV, curso en protocolo para entrevistas de trabajo u orientación educativa.
Doctrina Qualitas a través de la Agencia Universitaria DQ y del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII se hacen responsables de gestionar el itinerario académico de miles de alumnos de centros como ESPS que desean dar acceso a las universidades asociadas a los mejores programas de movilidad y reconocimiento académico internacional.
Para ello, los alumnos de ESPS tendrán acceso a nuestro programa de movilidad a España. El Certificado Universitario Internacional DQ dispone de una equivalencia a créditos ECTS. A través de esta equivalencia, nuestro equipo gestionará la incorporación a nuevas carreras y la oportuna solicitud de las convalidaciones de asignaturas que les pudiese corresponder para acortar el tiempo de cada carrera y eliminar duplicidades docentes en la universidad del Espacio Europeo de Educación Superior que el alumno seleccione.
Del mismo modo, tendrán acceso al Programa de movilidad a EE.UU. que incluye la Acreditación de Credenciales Académicas por las vías formales a través de informe NACES y Acreditación de Experiencia Profesional, que incluye la Carta de Experto o el Plan Profesional como servicio integral. Todo ello necesario para poder establecerse legalmente a trabajar o estudiar en EE.UU. contando con las oportunas visas y documentación del Gobierno de Estados Unidos de América.
Estas actividades asociadas a nuestro soporte académico, establecen a los diplomas universitarios gestionados por DQ de un recorrido académico total, ya que, son acreditables para acceder a universidades disfrutando de convalidaciones.
El Certificado Universitario Internacional DQ está disfrutando de un año récord, con cada vez más alumnos, nuevas instituciones, más universidades y nuevos países que desean apostar por su implementación total para alcanzar los objetivos académicos y laborales.
¿Eres universidad hispanohablante?, súmate al círculo de universidades UAIII.
Escríbenos a info@ua3.lat
Más alumnos, más presencia, una universidad más colaborativa.
Esperamos que hayas disfrutado nuestra publicación: La Escuela ESPS Suma el Certificado universitario Internacional y Diplomas Universitarios para sus Formaciones