
El Círculo de Universidades Alfonso III el Magno (UAIII) es un espacio académico creado y dirigido por diferentes instituciones internacionales, totalmente adaptado a las nuevas tendencias pedagógicas.
¿Conoces UAIII?
Ventajas de participar en UAIII como “Universidad Recomendada”
Aumento de posicionamiento en nuevos mercados
El Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III El Magno garantiza el crecimiento de alumnos y facilita introducir en nuevos países el nombre e imagen corporativa de la “Universidad Recomendada”, potenciando su brandindg y reconocimiento de marca a nivel internacional.
Para conseguir este objetivo, trabajamos asociados solamente a los líderes en el mercado educativo de cada país en el que tenemos presencia. Por ejemplo, participando en las titulaciones de Formación Universitaria. Una S.A. líder en la educación española.
Refuerzo de imagen
Una imagen de prestigio internacional va más allá de tener las formaciones acreditadas por cada organismo nacional. Disponer de presencia en UAIII aporta un reconocimiento externo, basado en la pertenencia a una red académica global.
Salir del aislamiento para enriquecer los servicios al alumno
Una institución más colaborativa, está considerada como mejor y más capacitada para aportar y enriquecer el futuro académico y laboral de cualquier persona.
Cada día es más necesario aumentar el networking académico para todas las universidades, si se desea facilitar a los alumnos un entorno de primer nivel. Demostrar a los egresados la posibilidad de contar con todo lo necesario en cada momento; antes, durante o al finalizar su formación, requiere de la colaboración institucional para alcanzar la excelencia.
Aprendizaje de nuevas estrategias
Gracias al networking que ofrece nuestra actividad, interactuar con los equipos directivos de otras universidades será más sencillo y directo. De este modo, se pueden confeccionar estrategias conjuntas y planes de desarrollo coordinados con otras instituciones, que mejoren la actividad educativa.
Disponemos de diferentes ejemplos; masterclass que complementan la formación de los egresados, titulaciones conjuntas, etc.

Trabajar con UAIII es una garantía de mejora para cualquier universidad. Trabajamos en más de 10 países latinoamericanos, con más de 20 universidades recomendadas y trasladamos su actividad a Europa.



Ingresar como “Universidad Recomendada”
Selección directa de UAIII
UAIII selecciona aquellas universidades que considera que disponen de una coincidencia en los objetivos educativos, propuesta de formaciones, metodología y margen de crecimiento, a través de sus propios estándares de calidad percibida. Tomando como base la guía sobre los estándares de calidad educativa facilitada por Doctrina Qualitas desde Europa, se analizan los mencionados parámetros de universidades inscritas legalmente en cada país latinoamericano en el que UAIII dispone de actividad educativa con sus centros asociados o colaboradores.
Solicitud directa de universidades interesadas en formar parte de UAIII
Cualquier universidad que desee formar parte de las «Universidades Recomendadas», puede emitir un mail a info@ua3.lat con su propuesta de ingreso. Simplemente, ha de indicarnos su interés y nuestro equipo establecerá contacto directo para iniciar contactos.
Obligaciones y derechos de una “Universidad Recomendada”
Las «Universidades Recomendadas» pertenecientes a UAIII no disponen de ninguna obligación, más allá de disfrutar de un espacio académico de colaboración, promoción y desarrollo académico conjunto.

Participar como “Universidad Recomendada” representa abrir horizontes a alumnos internacionales.
Las «Universidades Recomendadas» estarán aportando su oferta académica a miles de alumnos de diferentes países y continentes. Es sabido por todos, que existen grandes diferencias en la confección de programas académicos similares, en función del sistema educativo y universidad que los haya desarrollado. No es de extrañar que, cuando una persona decide formarse en una especialización sobre marketing, se encuentre con un elenco de diferentes titulaciones que contengan planes de estudio que aborden diferentes temáticas. Es en ese momento cuando el candidato habrá de tomar una determinación y hacer una selección.
Para seleccionar la universidad de ingreso, el candidato también contemplará la metodología, requisitos de acceso y complementos que le aporte cada universidad.
Con nuestra actividad facilitamos a todo alumno la posibilidad de acceder a una preselección garantizada por la calidad educativa. Le aportamos la oferta de diferentes universidades que sin nuestro trabajo es muy posible que nunca tuviese en cuenta. Por ejemplo, sin nuestra actividad, el 90% de los alumnos españoles solamente analizaría propuestas de universidades españolas. Ahora, dispondrá de nuevas alternativas que van a enriquecer sus posibilidades.
Sin darse cuenta, cuando un alumno decida matricularse a formación de una universidad en un sistema educativo diferente al suyo, estará enriqueciendo sus posibilidades laborales, ya que, cada día, son más las empresas que valoran que sus trabajadores dispongan de la experiencia de haberse formado en diferentes culturas. Todo ello ha sobrevenido tras un proceso en el que la globalización se ha establecido en la educación.
¿Eres universidad hispanohablante?, súmate al círculo de universidades UAIII.
Más alumnos, más presencia, una universidad más colaborativa.